
Antracnosis
Colletotrichum gloeosporioides
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
ALTO





DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
Colletotrichum gloeosporioides es un hongo patógeno que afecta a diversas plantas, incluido el aguacate. Este hongo produce esporas conidiales en estructuras llamadas acérvulos, que emergen de los tejidos infectados. Las esporas son dispersadas principalmente por salpicaduras de agua y viento, encontrando nuevas heridas o tejidos vulnerables donde germinar. Bajo condiciones favorables de alta humedad y temperaturas cálidas, las esporas germinan y forman apresorios que penetran los tejidos vegetales. Una vez dentro, el hongo coloniza las células, causando necrosis y muerte del tejido. A medida que la infección progresa, se desarrollan más acérvulos en los tejidos muertos, repitiendo el ciclo. Este proceso puede ser rápido, completándose en pocos días bajo condiciones ideales, lo que facilita la propagación y establecimiento del patógeno en nuevas áreas.
Descripción de la enfermedad
En el aguacate, la antracnosis causada por Colletotrichum gloeosporioides se manifiesta con síntomas visibles en frutos, hojas y ramas. La enfermedad comienza como pequeñas manchas negras que rápidamente se expanden, desarrollando áreas hundidas y decoloradas. Las infecciones severas pueden provocar la caída prematura de frutos y hojas, afectando significativamente la productividad y la calidad de los aguacates.
- Manchas negras en los frutos
- Áreas hundidas y decoloradas en frutos y hojas
- Caída prematura de frutos y hojas
- Necrosis en ramas jóvenes
- Reducción en la calidad y el tamaño de los frutos
- Pérdida de vigor en el árbol afectado

TEMPERATURA Y HUMEDAD
25-30°C
85-95%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Agua, Herramientas contaminadas, Contacto directo entre plantas, Insectos vectores, Material vegetal infectado
