
Micosis/Hongos
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Blanquilla
Stemphillium vesicarum
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Stemphillium vesicarium es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como Blanquilla en el ajo. Este hongo se caracteriza por producir conidios que se dispersan principalmente a través del viento y el agua. Los conidios germinan en presencia de humedad y temperaturas adecuadas, infectando los tejidos del ajo, especialmente las hojas y los bulbos. A medida que el hongo invade el tejido del ajo, produce esporas asexuales que se liberan para infectar otras plantas. Además, el hongo puede sobrevivir en restos de cultivos y en el suelo durante largos periodos, lo que facilita su persistencia y reaparición en las temporadas siguientes. Las esporas pueden permanecer viables en condiciones adversas, reactivándose cuando las condiciones ambientales son favorables.
SÍNTOMAS
La Blanquilla causada por Stemphillium vesicarium afecta al ajo, provocando daños significativos que reducen tanto la calidad como la cantidad de la producción. La enfermedad se manifiesta inicialmente con manchas acuosas en las hojas, que pronto se tornan necróticas y de color marrón oscuro. A medida que la infección avanza, las hojas se secan y se deforman, lo que afecta la capacidad fotosintética de la planta y, en última instancia, la formación de los bulbos.
- Manchas acuosas en las hojas.
- Necrosis y manchas marrones oscuras.
- Deformación y secado de las hojas.
- Reducción de la fotosíntesis.
- Disminución del tamaño y calidad de los bulbos.
- Muerte prematura de las plantas afectadas.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
85% - 100%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, agua de riego contaminada, herramientas agrícolas, restos de cultivos infectados, contacto directo con plantas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 20% + DIFENOCONAZOL 12,5% [SC] P/V
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• FLUOPYRAM 20% + TEBUCONAZOL 20% [SC] P/V
• TEBUCONAZOL 20% [EC] P/V
• TEBUCONAZOL 20% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 25% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 25% [WG] P/P
• TEBUCONAZOL 50% + TRIFLOXISTROBIN 25% [WG] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
-
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Realizar rotaciones de cultivos con especies no susceptibles para reducir la acumulación del patógeno en el suelo.
- Eliminar y destruir los restos de cultivos afectados para minimizar la fuente de inóculo.
- Utilizar variedades de ajo resistentes a la Blanquilla, si están disponibles.
- Aplicar fungicidas preventivos y curativos de acuerdo con las recomendaciones técnicas específicas para el cultivo de ajo.
- Asegurar una adecuada ventilación en el campo mediante una densidad de plantación apropiada para reducir la humedad foliar.
- Evitar el riego por aspersión, especialmente durante las horas de la tarde, para disminuir la humedad en las hojas.
- Realizar inspecciones regulares de los cultivos y eliminar las plantas afectadas al primer signo de infección.
- Implementar un programa de manejo integrado de plagas que incluya monitoreo constante y prácticas culturales adecuadas.
- Mantener una fertilización balanceada y un manejo adecuado del riego para asegurar la salud general del cultivo.