
Roya
Phragmidium mucronatum
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO





DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
La roya es una enfermedad fúngica que afecta a una amplia variedad de plantas, incluyendo el rosal. Esta enfermedad es causada por hongos del género Puccinia, los cuales infectan las hojas y otros tejidos de la planta, causando daños significativos si no se controlan adecuadamente.
Descripción de la enfermedad
En el rosal, la roya produce una serie de síntomas característicos. Estos incluyen la aparición de Manchas o rayas amarillas, anaranjadas o marrones en las hojas de la planta, acompañadas a menudo de un polvo fino de color óxido en la parte inferior de las hojas. Con el tiempo, las manchas pueden expandirse y fusionarse, provocando la defoliación y debilitamiento de la planta.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
70% - 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Contacto directo con plantas infectadas, la dispersión de esporas por el viento y la lluvia, y el movimiento de material vegetal contaminado.

Tratamientos químicos
CONTROL
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• TEBUCONAZOL 0,0125% + TRIFLOXISTROBIN 0,0125% [AL] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
Control biológico
-
Tratamientos preventivos
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• TEBUCONAZOL 0,0125% + TRIFLOXISTROBIN 0,0125% [AL] P/V
Para prevenir y controlar la roya en los rosales, es importante implementar prácticas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la poda regular de plantas para mejorar la circulación de aire, el control de malezas y la eliminación de hojas infectadas. Además, se pueden aplicar fungicidas preventivos en momentos críticos del ciclo de crecimiento de la planta.
Recomendaciones
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país