
Podredumbre gris
Botrytis cinerea
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Podredumbre gris



¿QUIÉN LO CAUSA?
Botrytis cinerea es un hongo filamentoso que causa la enfermedad conocida como moho gris o botritis. Este patógeno es un problema común en una amplia variedad de plantas, incluido el cannabis. Se caracteriza por desarrollar una capa grisácea de micelio sobre las hojas, tallos, flores y frutos de la planta, que puede extenderse rápidamente si no se controla adecuadamente.
.png)
SÍNTOMAS
Los síntomas de la botritis en el cannabis incluyen manchas marrones o necróticas en las hojas, tallos y flores, cubiertas con una capa grisácea de micelio. A medida que la enfermedad avanza, estas manchas pueden expandirse y pudrir la planta desde adentro, causando un deterioro en la calidad de la cosecha y, en casos severos, la pérdida total de la misma.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
80% - 95%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, contacto directo, transporte de material vegetal.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• FENHEXAMIDA 50% [SC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% ( ) [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
Tratamientos biológicos
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa FZB24) 13% [WP] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa MBI 600) 11% [WP] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (subesp. plantarum, cepa D747) 25% [WG] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (cepa IAB/BS03) (1 x 10E8 ufc/ml) 10 g/l [SL] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• CLONOSTACHYS ROSEA CEPA J1446 (GLIOCLADIUM CATENULATUM (CEPA J1446)) (1 x 10E 9 ufc/g) 900 g/kg [WG] P/P
• GLIOCLADIUM CATENULATUM (CEPA J1446) 32% (2 X 10E8 CFU/G) [WP] P/P
• PYTHIUM OLIGANDRUM (cepa M1) 17,5% [WP] P/P
Recomendaciones
Para prevenir y controlar la botritis en los cultivos de cannabis, es esencial mantener condiciones de cultivo óptimas que reduzcan la humedad y mejoren la circulación de aire alrededor de las plantas. Además, se recomienda evitar el exceso de riego y el hacinamiento de plantas, eliminar regularmente las hojas y flores infectadas, y aplicar fungicidas específicos cuando sea necesario.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados