
Chancro
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Cancros
Cerezo
Chancro
Cytospora sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Cytospora sp. es un hongo fitopatógeno que infecta una amplia variedad de árboles frutales y ornamentales, incluyendo el cerezo. Este hongo se propaga mediante conidios, que son esporas asexuales producidas en estructuras llamadas picnidios. Los picnidios se desarrollan en tejidos muertos o moribundos de la corteza y liberan conidios en condiciones de alta humedad. Los conidios son diseminados por el viento, la lluvia o insectos y, al encontrar una herida en la planta huésped, germinan e infectan el tejido subyacente. La infección progresa lentamente durante los períodos fríos y húmedos, y puede permanecer latente hasta que las condiciones sean favorables para un rápido crecimiento del hongo. El micelio del hongo invade los tejidos del floema y el cambium, causando la muerte de las células y la formación de chancros.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad del chancro causada por Cytospora sp. afecta significativamente al cerezo, provocando daños visibles en la corteza y los tejidos subyacentes. La infección inicial generalmente ocurre en las heridas de poda, grietas en la corteza o daños mecánicos. A medida que la enfermedad avanza, los chancros se expanden, cortando el flujo de nutrientes y agua, lo que puede llevar a la muerte de ramas enteras o incluso de la planta completa en casos severos.
- Aparición de chancros hundidos y decolorados en la corteza
- Exudación de savia resinosas o gomosas desde los chancros
- Muerte regresiva de ramas y brotes
- Decoloración y marchitamiento de hojas en ramas afectadas
- Caída prematura de hojas y frutos
- Presencia de picnidios en la superficie de los chancros



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Conidios transportados por viento, Lluvia, Insectos, Herramientas de poda contaminadas, Material vegetal infectado

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Corta ramas gravemente enfermas con herramientas limpias y desinféctalas después.
- Evita herir la planta al podar o trabajar el suelo.
- Protege las plantas del frío fuerte.
- No dejes restos de poda en el suelo.
- Usa productos cicatrizantes en los cortes grandes.
- Limpia y sella las heridas con pasta de arcilla, canela y ajo.