
Falsa carpocapsa
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Micosis/Hongos
Aguacate
Falsa carpocapsa
Thaumatotibia leucotreta
Patógeno:
Insecto
Tipo:
CRÍTICO (Organismo de cuarentena)
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
El patógeno Thaumatotibia leucotreta, comúnmente conocido como la polilla del aguacate, es una plaga de importancia económica que afecta a los cultivos de aguacate en diversas regiones del mundo. Esta plaga pertenece al orden de los lepidópteros y se caracteriza por su capacidad de infestar los frutos del aguacate en diferentes etapas de desarrollo, desde flores hasta frutos maduros.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce en el aguacate es conocida como "daño por polilla del aguacate" y se manifiesta principalmente con la presencia de galerías y daños de alimentación en la pulpa del fruto. Los s íntomas incluyen la presencia de excrementos de la polilla, manchas y decoloraciones en la superficie del fruto, así como también la descomposición del mismo en etapas avanzadas de infestación.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20ºC - 30ºC
Humedad:
70% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Frutos infestados, la migración de adultos, la dispersión de larvas y la introducción de material vegetal contaminado.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita mojar las hojas al regar, hazlo directo al suelo.
- No pongas las plantas muy juntas, deja espacio para que circule el aire.
- Retira hojas o partes enfermas en cuanto las veas.
- Usa fungicidas naturales como el bicarbonato, cobre o cola de caballo.
- No reutilices tierra de plantas que estuvieron enfermas.
- Limpia bien las herramientas antes y después de usarlas.
- Si cultivas en interior, abre ventanas o usa ventiladores de vez en cuando.