top of page
idMicrobe: Enciclopedia de plagas, tratamientos caseros y guías de plantas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

idMicrobe: Identifica las plagas facilmente y obten los tratamientos para eliminarlas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Antracnosis

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Antracnosis

Lechuga y similares

Antracnosis

Microdochium panattoniana

Patógeno:

Hongo

Tipo:

ALTO

Riesgo para la planta:

Microdochium panattoniana
Consulta la guía de plagas de plantas y obtén los tratamientos químicos, ecológicos y caseros - idMicrobe
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

El patógeno Microdochium panattoniana es un hongo que causa enfermedades en varias plantas. Este hongo produce esporas que se diseminan a través del aire y el agua, así como por el contacto con herramientas infectadas y restos de plantas. Las esporas germinan en condiciones favorables de humedad y temperatura, penetrando en los tejidos vegetales a través de heridas o aperturas naturales como los estomas. Una vez dentro de la planta, el hongo forma micelios que colonizan los tejidos, provocando necrosis y lesiones. Microdochium panattoniana puede sobrevivir en el suelo y en restos de plantas infectadas, lo que le permite persistir durante largos períodos y reiniciar la infección en condiciones favorables. La reproducción del hongo incluye tanto esporas asexuales como estructuras de resistencia que facilitan su perennización.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La antracnosis causada por Microdochium panattoniana se caracteriza por la aparición de manchas negras y lesiones hundidas en las hojas, que pueden llevar a una defoliación severa y reducción del rendimiento. Las plantas infectadas muestran síntomas visibles que afectan tanto su calidad como su comercialización. La enfermedad comienza con pequeñas manchas marrones que se expanden y se convierten en áreas necróticas, eventualmente provocando la muerte del tejido afectado.
- Manchas negras en las hojas
- Lesiones hundidas
- Necrosis de tejidos foliares
- Defoliación
- Reducción del crecimiento y vigor de la planta
- Muerte de los tejidos afectados

Daños causados por Antracnosis en Lechuga y similares
Antracnosis: Síntomas y daños en Lechuga y similares
Antracnosis en Lechuga y similares: Cómo se reconoce y se trata eficazmente
Glosario de enfermedades, plagas, tratamientos y consejos para plantas - idMicrobe
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

15-25°C

Humedad:

80-100%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Esporas aéreas, Agua de riego, Herramientas infectadas, Restos de plantas, Semillas infectadas

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

SOLUCIÓN DE BICARBONATO Y JABÓN NEUTRO

INFUSIÓN DE AJO CON JABÓN NEUTRO

INFUSIÓN DE COLA DE CABALLO

Aliados naturales

Tratamientos químicos

No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02%

ACEITE DE COLZA

ACEITE DE COLZA + PIRETRINAS

ACEITE DE NARANJA 6%

ACEITE DE PARAFINA

ACETAMIPRID

ACETAMIPRID 0,005%

ACETAMIPRID 20%

AZUFRE

COBRE 20%

COBRE 25%

COBRE 35%

COBRE 38%

COBRE 50%

COBRE 52%

DELTAMETRIN 1,57%

DELTAMETRIN 10%

DELTAMETRIN 2,5%

DIFENOCONAZOL 1,67%

ESFENVALERATO 2,5%

ESFENVALERATO 5%

EXTRACTO DE AJO 100%

FENHEXAMIDA 50%

FLUPIRADIFURONA

FLUPIRADIFURONA 20%

FOSETIL-AL 80%

FOSFATO FERRICO

FOSFURO DE ALUMINIO 56%

FOSTIAZATO 10%

FOSTIAZATO 15%

HEXITIAZOX 10%

HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO

LAMBDA CIHALOTRIN

LAMINARIN 4,5%

METALDEHIDO

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

PIRETRINAS

PIRIPROXIFEN 10%

SALES DE POTASIO DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

SPINOSAD 0,024%

SPINOSAD 12%

SPINOSAD 48%

TAU-FLUVALINATO 24%

TETRACONAZOL 10%

TETRACONAZOL 12,5%

TETRACONAZOL 4%

TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34)

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Fungicida a base de cobre - Curativo y preventivo

Eficaz contra todo tipo hongos

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Purín de ortiga - Insecticida, Fungicida, Acaricida. 100% Ecológico. Curativo y preventivo

Orgánico y 100 % natural

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

Romero, Eneldo, Cilantro

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page