
Ácaro rojo de los cítricos
Panonychus citri
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Ácaros




Descrição da doença
Tetranychus urticae, conocida como la araña roja, es un pequeño ácaro que pertenece a la familia Tetranychidae. Se caracteriza por su tamaño diminuto, su color rojizo y su capacidad para tejer finas telarañas en las plantas. Estos ácaros son chupadores de savia, lo que provoca daños en las hojas y reduce la salud general de la planta. Además, se reproducen rápidamente en condiciones cálidas y secas, lo que los convierte en plagas difíciles de controlar.
.png)
Descrição do patógeno
En los cítricos, la araña roja puede causar daños visibles en las hojas, como moteado, descoloración y necrosis. También pueden debilitar la planta, reducir su crecimiento y disminuir la calidad y cantidad de los frutos.
• Moteado y descoloración de las hojas.
• Necrosis y muerte de tejidos.
• Debilitamiento general de la planta.
• Reducción en la calidad y cantidad de frutos.
• Presencia de finas telarañas en las hojas y brotes.

TEMPERATURA E UMIDADE
20°C - 30°C
40% - 70%

CAMINHOS DE TRANSMISSÃO</span
Contacto directo, viento, transporte de material vegetal.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

CONTROL
Tratamento químico
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 54,6% [EW] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 83% [EC] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 80% [EC] P/V
• ACEITE DE PARAFINA 83% [EC] P/V
• FENPIROXIMATO 5,12% [SC] P/V
• HEXITIAZOX 10% [WP] P/P
• HEXITIAZOX 25,13% [SC] P/V
• TAU-FLUVALINATO 24% [EW] P/V
Tratamento biológico
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 54,6% [EW] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 83% [EC] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 80% [EC] P/V
• ACEITE DE PARAFINA 83% [EC] P/V
Tratamientos biológicos
• AMBLYSEIUS ANDERSONI (ácaros parasitoides y depredadores)
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA ATCC 74040) 2.3% (2,3X10E7 ESPORAS VIABLES/ML) [OD] P/V
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA GHA) 10,7% (2,26X10E13 CONIDIAS/L) [OD] P/V
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA GHA) 22 % (4,4 x 10E10 CONIDIAS/G) [WP] P/P
• FELTIELLA ACARISUGA (mosquita depredadora)
• MACROLOPHUS PYGMAEUS (chinche depredarora)
• NEOSEIULUS CALIFORNICUS (ácaros parasitoides y depredadores)
• PHYTOSEIULUS PERSIMILIS (ácaros parasitoides y depredadores)
Recomendações
• Inspección regular de las plantas para detectar infestaciones tempranas.
• Uso de aceites hortícolas o acaricidas específicos.
• Introducción de enemigos naturales como ácaros depredadores.
• Mantener un ambiente limpio y con buena circulación de aire.
• Evitar el uso continuado de los mismos acaricidas para prevenir resistencias.