
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
¿Cómo actúan?
Mycodiplosis oidii es un diminuto díptero (mosquito) depredador que actúa de forma muy especializada sobre hongos fitopatógenos, principalmente los del género Oidium. La larva de Mycodiplosis oidii se alimenta directamente del micelio y las esporas del hongo, dañando su estructura y reduciendo su capacidad de reproducción. Este comportamiento lo convierte en un valioso aliado en el control biológico, ya que no ataca a las plantas ni deja residuos, simplemente consume el patógeno como fuente de alimento.
¿Cómo atraerlos?
Para atraer a Mycodiplosis oidii al entorno del cultivo, es fundamental crear un hábitat propicio. Esto incluye mantener una buena biodiversidad en el jardín o campo, evitando el uso de fungicidas químicos que podrían afectar su desarrollo. También puede favorecerse su presencia mediante la conservación de zonas húmedas y con sombra, ya que estas condiciones favorecen tanto el desarrollo del hongo (su alimento) como el del insecto. En algunos sistemas de agricultura ecológica se emplean estrategias como el uso de cultivos trampa o la introducción controlada de individuos criados en laboratorio.
¿Qué plagas controlan?
Esta especie es especialmente eficaz en el control de enfermedades como el oidio (también conocido como ceniza) y la roya, dos de las afecciones fúngicas más comunes y problemáticas en muchos cultivos hortícolas, frutales y ornamentales. Al consumir activamente las estructuras reproductivas de estos hongos, Mycodiplosis oidii ayuda a frenar su propagación de manera natural, disminuyendo la necesidad de tratamientos químicos y promoviendo un equilibrio ecológico más saludable en los cultivos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados