
LECHE DILUIDA
¿Cómo funciona?
La leche diluida es un remedio casero muy utilizado en agricultura ecológica para combatir enfermedades fúngicas como el oídio y la ceniza. Su eficacia se debe a las proteínas y enzimas presentes en la leche, que al exponerse al sol liberan compuestos antimicrobianos y fortalecen la superficie de las hojas, creando un entorno desfavorable para los hongos. Además, puede actuar como fertilizante foliar, aportando calcio y otros nutrientes.
¿Cómo se prepara?
Preparar leche diluida es muy sencillo y requiere solo dos ingredientes básicos. La receta estándar es:
- 1 parte de leche (entera o desnatada, preferiblemente no ultrapasteurizada)
- 9 partes de agua
Preparación:
1. Mezcla 1 litro de leche con 9 litros de agua en un recipiente limpio.
2. Remueve bien la mezcla antes de usarla.
3. Puedes prepararla en menor cantidad respetando siempre la proporción 1:9.
No es necesario dejar reposar: se puede usar inmediatamente después de mezclar.
¿Cómo aplicarlo?
La leche diluida se aplica con pulverizador directamente sobre las hojas.
- Modo de aplicación: Rociar las hojas afectadas y las zonas cercanas hasta cubrirlas bien (sin gotear).
- Frecuencia: Aplicar cada 3 a 5 días mientras persista el oídio. Como prevención, una aplicación semanal es suficiente.
- Consejos:
- Aplicar por la mañana o al atardecer para evitar quemaduras solares.
- No aplicar en días lluviosos para que no se lave el tratamiento.
- No usar en exceso en plantas sensibles al exceso de humedad en hojas.
Es un tratamiento suave, ideal para huertos urbanos, balcones o jardines familiares.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados