
Podredumbre gris
Botrytis cinerea
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Podredumbre gris





Descrição da doença
Botrytis cinerea es un hongo filamentoso que causa la enfermedad conocida como moho gris en una amplia variedad de plantas, incluidas las fresas y otros frutos. Es un patógeno oportunista que puede infectar a las plantas en cualquier etapa de su ciclo de crecimiento, pero es especialmente problemático en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas. Este hongo es capaz de infectar tanto tejidos sanos como dañados, propagándose rápidamente y causando daños significativos en cultivos comerciales y jardines.
.png)
Descrição do patógeno
La infección por Botrytis cinerea se manifiesta con la aparición de un moho grisáceo en las hojas, tallos, flores y frutos. Los síntomas incluyen lesiones necróticas en las hojas y frutos, pudrición de las flores, y un característico crecimiento de moho gris sobre las partes afectadas. Esto puede resultar en una disminución en la calidad y el rendimiento de los cultivos, así como en la propagación de la enfermedad a través de la producción.

TEMPERATURA E UMIDADE
15°C - 25°C
90% - 100%

CAMINHOS DE TRANSMISSÃO</span
Aire, agua de riego, suelo contaminado, material vegetal infectado, herramientas agrícolas, prácticas culturales.

CONTROL
Tratamento químico
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CAPTAN 80% [WG] P/P
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• FENHEXAMIDA 50% [SC] P/V
• FENHEXAMIDA 50% [WG] P/P
• FENPIRAZAMINA 50% [WG] P/P
• FLUDIOXONIL 50% [WG] P/P
• FLUOPYRAM 25% + TRIFLOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• FOSFONATOS DE POTASIO 50,4 % (exp. como ácido fosforoso) [SL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• ISOFETAMID 40% [SC] P/V
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• MEPANIPIRIM 50% [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• PENTIOPIRAD 20% [SC] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
• PIRIMETANIL 40% [SC] P/V
Tratamento biológico
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
Tratamientos biológicos
• AUREOBASIDIUM PULLULANS (CEPA DSM 14940) 50% (2,5 X 10E9 CFU/G) + AUREOBASIDIUM PULLULANS (CEPA DSM 14941) 50% (2,5 X 10E9 CFU/G) [WG] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa AH2) (1x10E11 UFC/l) [SC] P/V
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa FZB24) 13% [WP] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa MBI 600) 11% [WP] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (subesp. plantarum, cepa D747) 25% [WG] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• CLONOSTACHYS ROSEA CEPA J1446 (GLIOCLADIUM CATENULATUM (CEPA J1446)) (1 x 10E 9 ufc/g) 900 g/kg [WG] P/P
• PYTHIUM OLIGANDRUM (cepa M1) 17,5% [WP] P/P
• SACCHAROMYCES CEREVISIAE (cepa LAS02) 96,1% (1 x 10E13 ufc/Kg) [WG] P/P
Recomendações
Para prevenir y controlar la propagación de Botrytis cinerea en los cultivos de fresa y otros frutos, es fundamental implementar prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades. Esto incluye la eliminación de restos de cultivos infectados, la promoción de la circulación de aire alrededor de las plantas, el riego por goteo en lugar de riego por aspersión, el control de malezas y la aplicación de fungicidas preventivos de manera oportuna.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
- No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
- No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*Os tratamentos recomendados ainda são recomendações de acordo com os bancos de dados de autoridades e em nenhum momento substituem as diretrizes estabelecidas de acordo com a legislação de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados