
Virus
Virus de la amarillez moderada de la remolacha: qué es, cómo se origina y cómo eliminar de forma efectiva
Virus de la amarillez moderada de la remolacha
Beet Mild Yellowing Virus (BMYV)
Patógeno:
Virus
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
El Beet Mild Yellowing Virus (BMYV) es un virus que afecta principalmente a las plantas de remolacha, causando una enfermedad conocida como virus de la amarillez moderada de la remolacha. Este virus pertenece al género Polerovirus, dentro de la familia Luteoviridae. El BMYV es un virus de ARN monocatenario de polaridad positiva. Su ciclo comienza cuando un pulgón, el vector principal, se alimenta de una planta infectada, adquiriendo así el virus. Los pulgones transmiten el virus a nuevas plantas durante su alimentación. Dentro de la planta de remolacha, el BMYV se replica en las células del floema y se desplaza a través del sistema vascular, interfiriendo con el transporte de nutrientes y causando los síntomas característicos de la enfermedad. La replicación viral y su propagación son facilitadas por proteínas codificadas por el virus, lo que contribuye a la diseminación del patógeno dentro de la planta.
SÍNTOMAS
El virus de la amarillez moderada de la remolacha produce una serie de síntomas en las plantas de remolacha que afectan su desarrollo y rendimiento. Los primeros signos de la enfermedad incluyen un amarillamiento leve de las hojas, que puede pasar desapercibido en etapas iniciales. A medida que la infección progresa, el amarillamiento se extiende y puede intensificarse, afectando el crecimiento y la productividad de la planta. Las plantas infectadas también pueden presentar un enrollamiento de las hojas y una reducción general del vigor.
- Amarillamiento leve de las hojas
- Extensión del amarillamiento a lo largo de la planta
- Enrollamiento de las hojas
- Reducción del vigor de la planta
- Disminución del crecimiento
- Menor rendimiento de la cosecha


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 24°C
65% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Pulgones, savia de plantas infectadas, herramientas contaminadas, semillas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Utilizar variedades de remolacha resistentes o tolerantes al BMYV para reducir la susceptibilidad a la enfermedad.
- Implementar un programa de manejo integrado de plagas que incluya el control de pulgones mediante el uso de insecticidas selectivos y estrategias biológicas como el fomento de enemigos naturales de los pulgones.
- Practicar la rotación de cultivos con especies no hospederas del BMYV para disminuir la presión de la enfermedad en el campo.
- Mantener una buena fertilización y manejo del riego para reducir el estrés en las plantas, lo que puede disminuir su susceptibilidad al virus.
- Monitorear regularmente los cultivos para detectar tempranamente la presencia de pulgones y síntomas de la enfermedad.
- Eliminar y destruir las plantas infectadas para prevenir la propagación del virus a plantas sanas.
- Desinfectar herramientas y maquinaria agrícola utilizadas en campos infectados para evitar la diseminación del virus.
- Evitar la sobreaplicación de insecticidas para prevenir el desarrollo de resistencia en las poblaciones de pulgones y mantener la efectividad de los controles químicos.