
Cómo reconocer y combatir abolladura en melocotón, durazno o nectarina
Micosis/Hongos
Melocotón, durazno o nectarina
Abolladura
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Taphrina deformans
Patógeno:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Taphrina deformans es un hongo ascomiceto responsable de la enfermedad conocida como abolladura en melocotón, durazno o nectarina. Este patógeno se caracteriza por su capacidad de sobrevivir en las yemas y cortezas de los árboles durante el invierno. Con el inicio de la primavera y las condiciones favorables de humedad y temperatura, las esporas del hongo germinan y producen estructuras infecciosas que penetran en los tejidos jóvenes de las hojas y brotes en crecimiento. La infección se establece principalmente durante la fase de brotación y desarrollo temprano de las hojas, cuando el hongo invade las células epidérmicas, causando deformaciones características. A medida que avanza la temporada, las hojas infectadas caen, y el hongo entra en una fase latente hasta el próximo ciclo de crecimiento. La propagación del hongo se facilita a través de esporas aéreas que son dispersadas por el viento y el agua.
.png)
SÍNTOMAS
En el melocotón, durazno o nectarina, la enfermedad de abolladura causada por Taphrina deformans se manifiesta en las hojas, brotes y ocasionalmente en los frutos. Las infecciones producen deformaciones y engrosamientos en las hojas, que se vuelven gruesas y de color rojizo o amarillo. Estas hojas eventualmente se secan y caen prematuramente, lo que reduce la capacidad fotosintética de la planta y puede afectar significativamente el rendimiento de la cosecha. La enfermedad también puede causar deformaciones en los brotes, reduciendo el crecimiento vegetativo y afectando la producción de frutos en temporadas posteriores. Los síntomas incluyen:
- Deformaciones y engrosamientos en las hojas.
- Color rojizo o amarillo en las hojas infectadas.
- Caída prematura de hojas.
- Deformaciones en los brotes jóvenes.
- Reducción del crecimiento vegetativo.
- Daños ocasionales en los frutos, que pueden presentar deformaciones y manchas.




Condiciones de desarrollo
Temperatura:
10°C - 25°C
Humedad:
80% - 100%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, agua, herramientas contaminadas, material vegetal infectado

TRATAMIENTOS