
Cómo reconocer y combatir filoxera en vid
Pulgones
Vid
Filoxera
Insecto
Tipo:
CRÍTICO
Riesgo para la planta:
Daktulosphaira vitifoliae
Patógeno:


¿QUIÉN LO CAUSA?
*Daktulosphaira vitifoliae*, comúnmente conocida como filoxera, es un insecto hemíptero que parasita principalmente la vid. Este insecto pasa por varias fases durante su desarrollo, incluyendo etapas de ninfa y adulto, y se adapta bien a diferentes entornos. La filoxera puede reproducirse tanto de manera sexual como asexual, lo que le permite expandir rápidamente sus poblaciones. Los adultos pueden poner huevos directamente en las raíces de la vid, de donde emergen las ninfas que se alimentan de la savia, debilitando el sistema radicular. Las ninfas, tras varias mudas, alcanzan el estado adulto y continúan el ciclo. En ambientes favorables, la filoxera puede pasar por varias generaciones en un año, lo que agrava su impacto en los viñedos. Durante los meses más fríos, las ninfas pueden entrar en estado latente, esperando condiciones más cálidas para reanudar su actividad.
.png)
SÍNTOMAS
La filoxera provoca un daño significativo en la vid al atacar principalmente las raíces, lo que genera debilitamiento general de la planta y, en casos extremos, la muerte. Las heridas causadas por la alimentación del insecto favorecen la entrada de patógenos secundarios, agravando los efectos. La vid comienza a mostrar signos de estrés hídrico y nutricional, con un deterioro progresivo en su desarrollo y productividad.
- Aparición de nódulos o agallas en las raíces.
- Amarilleamiento y caída prematura de las hojas.
- Retraso en el crecimiento de la planta.
- Reducción en la producción de racimos.
- Muerte gradual de las plantas en infestaciones severas.




Condiciones de desarrollo
Temperatura:
18-28°C
Humedad:
60-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Suelo contaminado, herramientas agrícolas, plantas infestadas, agua de riego

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.