
Oídio
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Oídio
Lechuga y similares
Oídio
Erysiphe cichoracerum
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Erysiphe cichoracearum es un hongo biotrófico que pertenece al orden Erysiphales, responsable de causar oídio en diversas especies vegetales. Este patógeno se caracteriza por formar micelios blancos y esporangios en la superficie de las hojas y otras partes aéreas de la planta. El ciclo comienza con la diseminación de conidios a través del aire, que encuentran una planta susceptible donde germinar y penetrar los tejidos, formando haustorios que extraen nutrientes de las células vivas. A lo largo de su desarrollo, produce nuevas generaciones de conidios que continúan la dispersión del hongo. Durante los meses más fríos o en ausencia de hospedadores, el hongo sobrevive en estructuras especializadas llamadas cleistotecios, que albergan ascosporas capaces de resistir condiciones adversas hasta la llegada de temperaturas más favorables.
.png)
SÍNTOMAS
En lechuga y cultivos similares, Erysiphe cichoracearum provoca oídio, una enfermedad que afecta el crecimiento y la productividad de las plantas al interferir con su capacidad fotosintética y debilitarlas. Los primeros síntomas aparecen como manchas blancas polvorientas en las hojas, tallos o incluso flores. A medida que la enfermedad avanza, las hojas afectadas tienden a amarillear, secarse y caer prematuramente, afectando gravemente la calidad del cultivo.
- Aparición de manchas blanquecinas y polvorientas en la superficie de las hojas.
- Amariellamiento y debilitamiento de las hojas afectadas.
- Caída prematura de hojas severamente infectadas.
- Retraso en el crecimiento y desarrollo general de la planta.
- Reducción de la calidad y cantidad de la cosecha.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15-25°C
Humedad:
50-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Aire, viento, restos vegetales infectados, herramientas contaminadas, agua de riego contaminada

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita mojar las hojas al regar, especialmente por la noche.
- Asegura una buena ventilación entre las plantas.
- Elimina hojas infectadas tan pronto las veas.
- Usa variedades resistentes cuando sea posible.
- Aplica fungicidas naturales como azufre, bicarbonato o extracto de cola de caballo.
- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo en climas cálidos y secos.