
Falsa roya, falso tizón o carbón de las hojas
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Micosis/Hongos
Plantas ornamentales
Falsa roya, falso tizón o carbón de las hojas
Graphiola phoenicis
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Graphiola phoenicis es un hongo que afecta principalmente a las palmeras, aunque también puede atacar otras plantas ornamentales. Este patógeno se desarrolla formando estructuras reproductivas llamadas sori, que aparecen como pústulas negras o marrones en las hojas. Estas pústulas contienen esporas que, una vez maduras, se liberan al ambiente. Las esporas germinan en condiciones de alta humedad y temperaturas cálidas, produciendo hifas que penetran en los tejidos de las hojas. Las hifas crecen intercelularmente y se alimentan de las células de la planta, lo que provoca el desarrollo de nuevas pústulas y la liberación de más esporas. Este proceso de infección y reproducción puede repetirse varias veces al año, especialmente en climas cálidos y húmedos, lo que facilita la propagación del hongo en las plantas ornamentales.
.png)
SÍNTOMAS
La falsa roya o carbón de las hojas producida por Graphiola phoenicis en plantas ornamentales se manifiesta principalmente en las hojas, reduciendo su capacidad fotosintética y debilitando gradualmente a la planta. Esta enfermedad es fácilmente identificable por la presencia de las características pústulas en la superficie de las hojas, lo que genera varios síntomas perjudiciales.
- Aparición de pústulas negras o marrones en ambas superficies de las hojas.
- Deformación y decoloración de las hojas afectadas.
- Manchas cloróticas alrededor de las pústulas.
- Caída prematura de hojas.
- Reducción del vigor y crecimiento de la planta.
- Menor producción de flores y frutos.
- Incremento en la susceptibilidad a otros patógenos.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
70% - 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, agua, herramientas contaminadas, contacto directo con hojas infectadas

TRATAMIENTOS