
Tizón bacteriano
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Bacteriosis
Arándano
Tizón bacteriano
Pseudomonas syringae
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Pseudomonas syringae es una bacteria fitopatógena que afecta a una amplia variedad de plantas, incluyendo el arándano. Esta bacteria es altamente adaptable y puede sobrevivir en diversas condiciones ambientales, permitiendo su persistencia en el suelo, restos de plantas y en la superficie de las hojas. Pseudomonas syringae es capaz de colonizar la superficie de las plantas y penetrar a través de estomas, heridas o lesiones en los tejidos vegetales. Una vez dentro de la planta, la bacteria se multiplica rápidamente y se disemina a través del sistema vascular, provocando la liberación de toxinas y enzimas que dañan las células vegetales. Durante los periodos húmedos y fríos, la bacteria se reproduce más eficazmente, facilitando su propagación. Las lluvias, el viento y las salpicaduras de agua contribuyen a la diseminación de la bacteria a nuevas plantas y partes de las plantas, perpetuando el ciclo de infección.
.png)
SÍNTOMAS
En los arándanos, Pseudomonas syringae causa la enfermedad conocida como tizón bacteriano, la cual puede tener un impacto significativo en la salud y producción del cultivo. Los síntomas de esta enfermedad varían dependiendo de la gravedad de la infección y las condiciones ambientales. La presencia de tizón bacteriano se manifiesta en varias partes de la planta, afectando tanto el follaje como los frutos y ramas.
- Manchas oscuras y acuosas en las hojas.
- Necrosis en los bordes y puntas de las hojas.
- Lesiones necróticas en ramas y tallos.
- Pudrición blanda en los frutos, especialmente en condiciones húmedas.
- Defoliación prematura.
- Reducción en la calidad y cantidad de frutos.
- Muerte regresiva de ramas afectadas.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
12°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, agua de riego, herramientas de cultivo contaminadas, contacto directo entre plantas, restos vegetales infectados

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita mojar las hojas al regar, hazlo directamente al suelo.
- Elimina partes enfermas y restos vegetales del suelo.
- Usa siempre herramientas limpias y desinfectadas.
- No manipules las plantas cuando están mojadas.
- Mejora la ventilación entre plantas para reducir la humedad.
- Puedes usar tratamientos a base de cobre como preventivo.