
Pulgones
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Pulgones
Zanahoria
Pulgón
Caraviella aegopodii, Myzus persicae, Aphis spp.
Patógeno:
Insecto
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Caraviella aegopodii, Myzus persicae y Aphis spp. son insectos fitófagos comúnmente conocidos como pulgones. Estos pequeños insectos alados o ápteros se alimentan succionando la savia de las plantas. Su ciclo de vida comprende varias etapas, comenzando con la puesta de huevos en las hojas y tallos de las plantas hospederas. De los huevos emergen ninfas que, a través de sucesivas mudas, se convierten en adultos en aproximadamente una semana bajo condiciones favorables. Los adultos pueden reproducirse tanto de manera sexual como asexual, con algunas especies capaces de producir clones vivíparos. Los pulgones pueden formar grandes colonias en poco tiempo, especialmente en condiciones climáticas cálidas y húmedas.
.png)
SÍNTOMAS
La infestación de pulgones en zanahoria puede causar una enfermedad significativa, impactando negativamente la salud y el rendimiento de la planta. Los pulgones succionan la savia, debilitando la planta y reduciendo su crecimiento. Además, estos insectos son vectores de virus que pueden causar enfermedades adicionales. Las plantas afectadas muestran signos visibles de estrés y deterioro.
- Enrollamiento y deformación de las hojas.
- Coloración amarillenta o clorosis.
- Presencia de melaza en las hojas, lo que atrae a hongos de hollín.
- Reducción del crecimiento y vigor de la planta.
- Transmisión de virus, resultando en mosaicos y otras enfermedades virales.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
20°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Contacto directo, Viento, Insectos vectores, Material vegetal infectado, Herramientas de jardinería contaminadas

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.