
Podredumbre gris
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Podredumbre gris
Botrytis cinerea
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Botrytis cinerea es un hongo patógeno que causa la enfermedad conocida como moho gris en una amplia variedad de plantas, incluyendo cultivos agrícolas y plantas ornamentales. Este patógeno es capaz de sobrevivir en diferentes condiciones ambientales y puede causar daños devastadores en los cultivos, especialmente en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas. Botrytis cinerea se propaga principalmente a través de esporas que se dispersan en el aire y pueden adherirse a las superficies de las plantas, donde germinan y colonizan los tejidos, produciendo síntomas característicos en las plantas afectadas.
SÍNTOMAS
En las plantas ornamentales y de jardín, el moho gris causado por Botrytis cinerea se manifiesta como manchas acuosas y algodonosas en las hojas, tallos y flores. Estas manchas pueden volverse marrones o grisáceas a medida que la enfermedad progresa, y eventualmente pueden cubrir toda la planta. Otros síntomas incluyen la podredumbre de los brotes y la aparición de una sustancia polvorienta en la superficie de las partes afectadas de la planta. El moho gris puede debilitar significativamente las plantas y comprometer su salud general si no se controla adecuadamente.




TEMPERATURA Y HUMEDAD
15 - 25ºC
90% - 100%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Aire, agua de riego contaminada.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• FENHEXAMIDA 50% [SC] P/V
• FENHEXAMIDA 50% [WG] P/P
• FOLPET 50% [SC] P/V
• FOLPET 80% [WG] P/P
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% ( ) [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Para prevenir y controlar la aparición del moho gris en las plantas ornamentales y de jardín, se recomienda implementar medidas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la eliminación de restos de cosecha y material vegetal infectado, la poda adecuada para mejorar la circulación de aire alrededor de las plantas, el riego por goteo en lugar de riego por aspersión para evitar la humedad excesiva en las hojas, y la aplicación preventiva de fungicidas orgánicos o químicos según sea necesario.