
Micosis/Hongos
Cribado o perdigonado: qué es, cómo se origina y cómo eliminar de forma efectiva
Cribado o perdigonado
Wilsonomyces carpophilus
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
LEVE



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Wilsonomyces carpophilus es un hongo patógeno que afecta a varios cultivos de frutas, incluidos los albaricoques. Se caracteriza por su capacidad para sobrevivir en condiciones desfavorables, ya que puede pasar el invierno en restos vegetales o en el suelo. Este patógeno produce esporas que se propagan fácilmente por el viento y el agua, infectando nuevas plantas. También puede sobrevivir en otras plantas hospedadoras, ampliando su alcance de infestación. Su ciclo de vida depende de factores ambientales, como la temperatura y la humedad, que afectan su propagación y virulencia
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce este hongo en el albaricoque se conoce como cribado o perdigonado. Los síntomas más evidentes son la aparición de manchas circulares de color marrón o púrpura en las hojas, que a menudo se secan y caen, dejando agujeros en las hojas. En las ramas y frutas, aparecen lesiones marrones o negras, que pueden afectar el desarrollo de los frutos y reducir la calidad de la cosecha. Estos síntomas pueden llevar a una reducción significativa de la producción de albaricoque.
• Las hojas muestran manchas marrones con un halo rojizo.
• Las manchas en las hojas pueden secarse y caerse, dejando agujeros.
• Las ramas presentan lesiones oscuras que pueden causar el debilitamiento de la planta.
• Los frutos desarrollan manchas marrones o negras que afectan su calidad y comercialización.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20ºC - 25ºC
85% - 95%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, agua, residuos vegetales infectados.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CAPTAN 80% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























