
Fumagina o negrilla
Negrilla o fumagina
Capnodium citri (complejo fúngico)
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
LEVE



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
La fumagina es una enfermedad fúngica causada por varios hongos del género Capnodium y otros géneros relacionados. Este hongo no es patógeno en sí mismo, pero se desarrolla como una capa negra de hongos de hollín sobre la melaza producida por insectos chupadores como pulgones, cochinillas y moscas blancas. Aunque la fumagina no daña directamente la planta, puede afectar su salud al bloquear la luz del sol y reducir la fotosíntesis, lo que lleva a un debilitamiento general.
SÍNTOMAS
En los cítricos, la fumagina aparece como una capa negra y polvorienta que recubre las hojas, los brotes y los frutos. Este hongo se desarrolla sobre la melaza excretada por insectos chupadores que se alimentan de la savia de las plantas, como las cochinillas y los pulgones. Los síntomas visibles incluyen hojas y frutos cubiertos por una capa negra y pegajosa, lo que puede reducir la calidad de la fruta y afectar su comercialización.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Insectos chupadores, viento, contacto directo con plantas infectadas, transporte humano, equipos agrícolas.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WP] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WP] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)