
Virus
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Hernia de las Cruciferas o Clubroot
Plasmodiophora brassicae
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Plasmodiophora brassicae es un patógeno del suelo que pertenece al grupo de los protistas, causante de la enfermedad conocida como hernia de las crucíferas o clubroot. Este organismo microscópico invade las raíces de las plantas hospedadoras, como el rábano, y forma esporas de resistencia llamadas esporangios. Los esporangios pueden sobrevivir en el suelo durante muchos años, incluso en ausencia de una planta hospedadora. Cuando las condiciones ambientales son favorables, las esporas germinan y liberan zoosporas móviles que nadan a través del agua en el suelo y penetran en las raíces jóvenes de las plantas. Dentro de las raíces, el patógeno se desarrolla y forma plasmodios multinucleados, que posteriormente se dividen para producir nuevas esporas. Estas esporas vuelven al suelo cuando las raíces infectadas se descomponen, completando el ciclo y propagando la infección.
SÍNTOMAS
La hernia de las crucíferas o clubroot, causada por Plasmodiophora brassicae, afecta al rábano principalmente a través de la deformación de las raíces, lo que limita severamente la absorción de agua y nutrientes. Las raíces infectadas desarrollan grandes hinchazones o agallas, que interfieren con el crecimiento normal de la planta. Esta deformación reduce la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes, lo que lleva a un crecimiento atrofiado y a una menor producción de raíces comestibles de calidad.
- Hinchazones o agallas en las raíces
- Reducción del tamaño y calidad de las raíces
- Marchitez y amarillamiento del follaje
- Crecimiento atrofiado de la planta
- Disminución en la absorción de agua y nutrientes


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 25°C
75% - 85%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Esporas en el suelo, Agua de riego contaminada, Herramientas agrícolas contaminadas, Material de trasplante infectado

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
No existen tratamientos eficaces contra esta enfermedad. Se recomienda la desinfección de semillas antes de la siembra, rotación con cultivos que no sean susceptibles y tratamientos desinfectantes para el suelo.
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
No existen tratamientos eficaces contra esta enfermedad. Se recomienda la desinfección de semillas antes de la siembra, rotación con cultivos que no sean susceptibles y tratamientos desinfectantes para el suelo.
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Implementar una rotación de cultivos prolongada con plantas no hospedadoras para reducir la acumulación del patógeno en el suelo.
- Utilizar variedades de rábano resistentes o tolerantes a Plasmodiophora brassicae.
- Mantener el pH del suelo en niveles alcalinos (pH 7.2-7.5) mediante la aplicación de cal agrícola para reducir la infección.
- Mejorar el drenaje del suelo para evitar condiciones de anegamiento que favorezcan la propagación del patógeno.
- Desinfectar herramientas y maquinaria agrícola para prevenir la dispersión del patógeno entre campos.
- Eliminar y destruir las plantas infectadas para reducir la fuente de inóculo en el campo.
- Evitar el uso de agua de riego contaminada con esporas del patógeno.
- Aplicar enmiendas orgánicas que mejoren la estructura del suelo y aumenten la actividad microbiana benéfica.