
Nematodos
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Nematodo del quiste
Heterodera schachtii
Patógeno:
Nematodos
Tipo:
Riesgo para la planta:
CRÍTICO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Heterodera schachtii es un nematodo parásito que pertenece a la familia Heteroderidae. Este organismo es responsable de la enfermedad conocida como nematodo del quiste, la cual afecta a una amplia variedad de cultivos, especialmente la remolacha azucarera. Los nematodos adultos son pequeños gusanos filiformes, con los machos siendo móviles y las hembras sedentarias. Las hembras fertilizadas se convierten en quistes, estructuras protectoras llenas de huevos que pueden contener cientos de embriones. Estos quistes permanecen en el suelo hasta que las condiciones son adecuadas para la eclosión de los juveniles, que son la fase infecciosa. Los juveniles de segundo estadio emergen del quiste y penetran en las raíces de la planta hospedadora, donde se alimentan y desarrollan, causando daño a la planta. Eventualmente, las hembras maduras se transforman en nuevos quistes, reiniciando el ciclo y facilitando la propagación del nematodo en el campo.
SÍNTOMAS
La remolacha azucarera afectada por Heterodera schachtii experimenta una serie de síntomas que reflejan el daño a las raíces y la reducción de la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes. Los nematodos penetran en las raíces, donde forman estructuras de alimentación que interfieren con el flujo normal de nutrientes. Esto resulta en un crecimiento deficiente y una reducción en la calidad y el rendimiento del cultivo.
- Amarillamiento y marchitamiento de las hojas.
- Crecimiento desigual de la planta.
- Raíces hinchadas y deformadas.
- Presencia de quistes blancos o marrones en las raíces.
- Reducción en la producción de azúcar.
- Menor tamaño de la raíz.
- Dificultad en la absorción de agua y nutrientes.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 28°C
50% - 70%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Agua de riego, herramientas contaminadas, movimiento de suelo, plantas infestadas, viento, maquinaria agrícola

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Rotar cultivos con plantas no hospedadoras para reducir las poblaciones de nematodos en el suelo.
- Utilizar variedades de remolacha resistentes a Heterodera schachtii.
- Aplicar nematicidas químicos de manera controlada y según las recomendaciones técnicas.
- Implementar prácticas de labranza que expongan los quistes a condiciones adversas.
- Mantener una buena higiene del campo, eliminando restos de cosecha que puedan albergar quistes.
- Incrementar la materia orgánica del suelo para mejorar la salud general del suelo y promover antagonistas naturales de los nematodos.
- Utilizar abonos verdes y cultivos trampa que atraigan y maten a los juveniles de nematodos.
- Realizar monitoreos regulares del suelo y las raíces para detectar y cuantificar la presencia de nematodos.
- Evitar el trasplante de plantas o el uso de suelo contaminado en áreas no afectadas.
- Fomentar el uso de biocontroladores específicos para nematodos.