
Araña roja
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Araña roja
Aguacate
Araña roja
Tetranychus urticae
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Tetranychus urticae, conocido comúnmente como la araña roja, es un ácaro fitófago que afecta a una amplia gama de plantas, incluyendo el aguacate. Este patógeno pasa por varias etapas durante su vida. Los huevos, redondos y diminutos, son depositados en la superficie inferior de las hojas. Tras la eclosión, emergen las larvas que tienen seis patas. Luego, las larvas mudan a protoninfas y de ahí a deutoninfas, ambas etapas cuentan con ocho patas. Finalmente, tras otra muda, alcanzan la fase adulta. El ciclo completo desde huevo hasta adulto puede completarse en una semana bajo condiciones óptimas. Los adultos son muy pequeños, de aproximadamente 0.5 mm, y varían en color desde amarillo verdoso a rojo. Las hembras pueden poner cientos de huevos durante su vida, facilitando una rápida proliferación en condiciones favorables.
.png)
SÍNTOMAS
En el aguacate, la araña roja causa una enfermedad que se manifiesta principalmente en el follaje y puede reducir la vitalidad del árbol y la calidad del fruto. Los ácaros se alimentan succionando los contenidos celulares de las hojas, lo que conduce a la decoloración y debilitamiento de las mismas. Con el tiempo, el daño se extiende, afectando la fotosíntesis y el crecimiento del árbol, y en infestaciones severas, puede resultar en la defoliación.
- Decoloración y Manchas o rayas amarillas en las hojas
- Hojas secas y quebradizas
- Pérdida de vigor y crecimiento reducido del árbol
- Tejidos foliares con aspecto bronceado o plateado
- Defoliación prematura en casos graves
- Menor calidad y cantidad de frutos


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
25-30°C
Humedad:
40-60%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Contacto directo entre plantas, Herramientas contaminadas, Animales vectores, Transporte de material vegetal infectado

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa frecuentemente el reverso de las hojas, sobre todo en verano.
- Aumenta la humedad rociando agua en el ambiente o en las hojas.
- Limpia las hojas con agua para arrastrar las arañas.
- Aplica jabón potásico o aceite de neem varias veces por semana.
- Mantén las plantas sanas con riego y nutrientes adecuados.