
Cochinillas
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Cochinillas
Arándano
Cochinilla harinosa
Planococcus citri
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Planococcus citri, conocido como la cochinilla harinosa de los cítricos, es un insecto pequeño y ovalado cubierto de una sustancia cerosa blanca que le da su apariencia distintiva. Este insecto pasa por varias etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Los huevos, que son depositados en masas protegidas por un saco algodonoso, eclosionan en ninfas móviles conocidas como "crawlers". Las ninfas se dispersan por la planta en busca de sitios adecuados para alimentarse. A medida que las ninfas crecen, mudan su exoesqueleto varias veces antes de convertirse en adultos. Los adultos pueden ser machos o hembras, aunque los machos son menos comunes y de vida más corta. Las hembras, que no vuelan, pueden reproducirse partenogenéticamente, lo que significa que pueden producir crías sin necesidad de fertilización por parte de los machos. Este mecanismo de reproducción, junto con su capacidad para ocultarse en grietas y bajo la corteza de las plantas, hace que Planococcus citri sea especialmente difícil de controlar.
.png)
SÍNTOMAS
En los arándanos, Planococcus citri causa una enfermedad conocida como cochinilla harinosa, la cual afecta tanto el crecimiento como la calidad del fruto. Este insecto se alimenta succionando la savia de la planta, debilitando el tejido vegetal y produciendo excreciones azucaradas que favorecen el crecimiento de hongos de fumagina. La presencia de estos hongos no solo reduce la fotosíntesis, sino que también desfigura los frutos, haciéndolos menos atractivos para el mercado. Los principales síntomas son:
- Presencia de masas algodonosas blancas en hojas, tallos y frutos.
- Amarillamiento y caída prematura de hojas.
- Reducción del vigor y crecimiento de la planta.
- Desarrollo de hongos de fumagina sobre la melaza excretada.
- Frutos deformados y cubiertos de residuos cerosos.
- Aparición de ninfas y adultos en la superficie de las plantas.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Plantas infestadas, Movimientos de insectos alados, Herramientas contaminadas, Ropa y calzado
