
Seca de ramas y brotes
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Seca de ramas y brotes
Plantas ornamentales
Seca de ramas y brotes
Phoma sp., Phytophthora sp., Monilia sp., Verticiullium sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
La enfermedad conocida como seca de ramas y brotes afecta a diversas plantas ornamentales y de jardín, siendo causado por una variedad de hongos como Phoma sp., Phytophthora sp., Monilia sp., y Verticillium sp. Estos organismos patógenos invaden los tejidos de las ramas y los brotes, causando su marchitez, necrosis y eventual muerte. La enfermedad puede manifestarse en diferentes partes de la planta, desde los brotes jóvenes hasta las ramas más viejas, afectando su crecimiento y vigor.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad produce síntomas visibles en las plantas ornamentales y de jardín, que incluyen la marchitez y el amarilleo de las hojas, el marchitamiento de los brotes y las ramas, la aparición de lesiones necróticas en la corteza y la eventual muerte de la planta. Estos síntomas pueden variar dependiendo del tipo de hongo responsable de la infección y del hospedante afectado.
:strip_icc()/fireblight-crabapple-bbd92494-baa4727f17d6491fa7d512ba1b3a6211.jpg)


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Propagación vegetativa, contacto directo, agua de riego contaminada, herramientas de poda contaminadas, suelo infectado, vectores bióticos como insectos y animales.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
