
Cochinilla algodonosa
Planococcus citri
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
LEVE
Cochinillas



Descrição da doença
La cochinilla algodonosa es un patógeno común que afecta a una amplia variedad de plantas, incluyendo el geranio. Este insecto, de apariencia blanca y algodonosa, se adhiere a las partes aéreas de la planta, alimentándose de su savia. Produce una sustancia cerosa que cubre su cuerpo y sirve como protección. Esta cochinilla puede debilitar severamente la planta, causando amarillamiento, marchitamiento y eventualmente la muerte de las hojas y brotes.
.png)
Descrição do patógeno
El geranio es especialmente susceptible a la infección por cochinilla algodonosa. Los síntomas incluyen la presencia visible de las cochinillas en las hojas, tallos y flores, así como el debilitamiento general de la planta. Las hojas pueden volverse amarillas y caer prematuramente, y se pueden observar áreas pegajosas de melaza sobre la superficie de la planta.


TEMPERATURA E UMIDADE
20°C - 30°C
60% - 80%

CAMINHOS DE TRANSMISSÃO</span
Contacto directo, transporte por el viento, transporte por insectos vectores.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

CONTROL
Tratamento químico
• ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,69% ( ) [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 77,7% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 40% [EW] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 80% [EC] P/V
• ACETAMIPRID 0,005% [AL] P/V
• ACETAMIPRID 20% [SG] P/P
• ACETAMIPRID 20% [SP] P/P
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• CIPERMETRIN 5% [EC] P/V
• CIPERMETRIN 50% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• PIRIPROXIFEN 10% [EC] P/V
• Planococcus citri (Feromona)
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS VEGETALES 13,04% [SL] P/V
Tratamento biológico
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,69% ( ) [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 77,7% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 40% [EW] P/V
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [97862-82-3]) 80% [EC] P/V
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• Planococcus citri (Feromona)
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS VEGETALES 13,04% [SL] P/V
Tratamientos biológicos
-
Recomendações
Para prevenir la infestación por cochinilla algodonosa, es recomendable inspeccionar regularmente las plantas en busca de signos de infestación y eliminar manualmente las cochinillas cuando se detecten. Además, mantener un buen drenaje del suelo y evitar el exceso de humedad puede ayudar a prevenir su propagación. Para controlar la infestación, se pueden aplicar insecticidas específicos o utilizar métodos naturales como la introducción de depredadores naturales de la cochinilla.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro