
Barrenadores o barrenillos
Tratamientos caseros para combatir los barrenillos
Los barrenadores o barrenillos son plagas frecuentes en huertos, jardines y árboles frutales que dañan la madera y los tejidos internos de las plantas. Aquí te enseñamos cómo identificarlos y eliminarlos con remedios caseros efectivos y fáciles de aplicar.
¿Qué son y qué síntomas producen los barrenillos?
Los barrenadores o barrenillos son insectos que atacan el interior de tallos, ramas o troncos de las plantas, causando daños internos que debilitan la estructura vegetal. Reconocerlo es posible al notar agujeros pequeños en la corteza, presencia de polvo o serrín alrededor de la base, y ramas que se secan o mueren. Estos síntomas indican que el insecto está excavando galerías que afectan la circulación de savia y pueden causar la muerte de la planta si no se controla a tiempo. Detectar y actuar rápido contra los barrenadores es clave para mantener saludables huertos y jardines.

Remedios caseros para los barrenillos
Infusión de ajo y chile picante
La infusión de ajo y chile picante es un remedio natural que sirve para eliminar ácaros como la araña roja. El ajo actúa como insecticida y el chile los irrita, haciendo que se alejen. Por su olor fuerte, también ayuda a que no vuelvan, así que funciona como repelente.
¿Cómo se prepara?
-Pela una cabeza de ajo (8 a 10 dientes)
-Tritura los dientes de ajo
-Añade 1 o 2 chiles picantes (frescos o secos)
-Tritura también los chiles
-Pon 1 litro de agua a hervir
-Añade la mezcla de ajo y chile al agua
-Hierve 10 minutos
-Deja enfriar
-Cuela la mezcla
-Pon el líquido en un pulverizador
Cómo usarlo correctamente
Pulveriza por toda la planta, sobre todo debajo de las hojas. Hazlo al atardecer para evitar el sol. Repite cada 3 o 4 días si hay muchos ácaros, y una vez por semana si es para prevenir. No lo uses con sol fuerte ni si va a llover. Prueba primero en una hoja y usa guantes si puedes.
Jabón potásico y aceite de neem
La mezcla de jabón potásico y aceite de neem es un remedio casero eficaz contra los ácaros. El jabón potásico limpia la superficie de la planta y reblandece la capa protectora de los ácaros, mientras que el aceite de neem actúa como insecticida natural que interrumpe su ciclo de vida, evitando que se reproduzcan.
¿Cómo se prepara?
- Llena 1 litro de agua tibia en un recipiente
- Añade 10 ml de jabón potásico líquido y remueve bien
- Agrega 5 ml de aceite de neem y mezcla hasta que todo se una bien
- Vierte la mezcla en un pulverizador limpio
- Agita suavemente antes de cada uso
Cómo usarlo correctamente
Pulveriza toda la planta, incluyendo el reverso de las hojas, al atardecer o en horas sin sol directo. Repite cada 4 a 7 días hasta que desaparezcan los ácaros. No aplicar en flores abiertas ni en horas de calor. Haz una prueba en una hoja antes de tratar toda la planta. Guarda la mezcla máximo 3 días en la nevera y agita antes de usar.
Cola de caballo
La cola de caballo contiene sílice y compuestos naturales que fortalecen las plantas y actúan como repelente contra ácaros, dificultando su desarrollo y reproducción. Además, ayuda a mejorar la resistencia general de la planta frente a plagas.
¿Cómo se prepara?
- Toma 100 gramos de cola de caballo fresca o 20 gramos seca
- Corta en trozos pequeños
- Ponla en 1 litro de agua
- Hierve durante 15 minutos
- Deja enfriar tapado
- Cuela la infusión para separar los restos de planta
- Vierte el líquido en un pulverizador limpio
Cómo usarlo correctamente
Pulveriza toda la planta, especialmente el envés de las hojas, una vez por semana para prevenir o cada 3 días si hay ácaros visibles. Aplica al atardecer o en días nublados. No uses en días lluviosos. Guarda la infusión en lugar fresco y úsala en menos de una semana.
Infusión de ajo y cebolla
La infusión de ajo y cebolla actúa como un repelente natural para los ácaros debido a las propiedades insecticidas de ambos ingredientes. El ajo tiene compuestos sulfurados que alteran el sistema respiratorio de los ácaros, mientras que la cebolla actúa como un repelente y tiene efectos antifúngicos que ayudan a prevenir infecciones secundarias.
¿Cómo se prepara?
- Pela y corta 2 dientes de ajo y 1 cebolla en trozos pequeños.
- Coloca los ingredientes en una olla con 1 litro de agua.
- Hierve durante 15-20 minutos a fuego lento.
- Deja reposar la infusión durante al menos 2 horas para que se enfríe.
- Cuela la mezcla para retirar los trozos de ajo y cebolla.
- Vierte la infusión en un pulverizador.
Cómo usarlo correctamente
Aplica la infusión sobre las hojas, tallos y las zonas afectadas por los ácaros, asegurándote de cubrir bien ambas caras de las hojas. Realiza la aplicación 2-3 veces por semana hasta que los ácaros desaparezcan. Para evitar que las plantas sufran daño, aplica la mezcla en las primeras horas del día o al atardecer, evitando el sol directo. Haz siempre una prueba en una pequeña área de la planta para asegurarte de que no cause efectos adversos.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana actúa contra los ácaros al crear un ambiente ácido que los repele y dificulta su desarrollo sobre las plantas, ayudando a reducir su presencia y proteger las hojas.
¿Cómo se prepara?
- Llena un recipiente con 1 litro de agua
- Añade 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
- Mezcla bien para integrar los ingredientes
- Vierte la solución en un pulverizador limpio
Cómo usarlo correctamente
Aplica la mezcla rociando las hojas afectadas, preferiblemente por la mañana o al atardecer para evitar daños por el sol. Repite la aplicación cada 5 a 7 días hasta controlar la plaga. Haz una prueba en una pequeña zona antes de usar para asegurarte de que la planta no se dañe.
PRODUCTOS EFICACES CONTRA ESTA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
