top of page
idMicrobe: Enciclopedia de plagas, tratamientos caseros y guías de plantas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

idMicrobe: Identifica las plagas facilmente y obten los tratamientos para eliminarlas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Virus del mosaico de la lechuga

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Virus

Lechuga y similares

Virus del mosaico de la lechuga

Virus LMV

Patógeno:

Virus

Tipo:

ALTO

Riesgo para la planta:

Virus LMV
Consulta la guía de plagas de plantas y obtén los tratamientos químicos, ecológicos y caseros - idMicrobe
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

El virus del mosaico de la lechuga, conocido como LMV (Lettuce Mosaic Virus), es un virus perteneciente a la familia Potyviridae. Se trata de un patógeno que infecta a las plantas mediante la transmisión por insectos vectores, principalmente pulgones (Aphididae). Una vez que un pulgón adquiere el virus al alimentarse de una planta infectada, puede transmitirlo a otras plantas durante su proceso de alimentación. El virus ingresa a la planta y se desplaza por el floema, infectando progresivamente los tejidos de la planta. A medida que el *LMV* se propaga dentro del sistema vegetal, interfiere con la síntesis de proteínas y el crecimiento celular, lo que resulta en la aparición de los síntomas característicos de la enfermedad. El virus puede permanecer latente en semillas infectadas, lo que facilita su propagación en futuros cultivos.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

El virus del mosaico de la lechuga afecta severamente la calidad y el crecimiento de la lechuga, comprometiendo tanto el rendimiento del cultivo como su valor comercial. La infección por LMV puede ser asintomática en las fases tempranas de la enfermedad, pero con el tiempo, las plantas muestran signos evidentes de deterioro en el desarrollo de las hojas.
- Mosaico de áreas verdes y amarillas en las hojas.
- Enanismo o retraso en el crecimiento de la planta.
- Clorosis en las hojas, que se tornan pálidas o amarillentas.
- Deformación y arrugamiento de las hojas.
- Necrosis en las venas de las hojas en casos severos.
- Reducción en la formación de cabezas en la lechuga tipo iceberg.

Daños causados por Virus del mosaico de la lechuga en Lechuga y similares
Virus del mosaico de la lechuga: Síntomas y daños en Lechuga y similares
Virus del mosaico de la lechuga en Lechuga y similares: Cómo se reconoce y se trata eficazmente
Glosario de enfermedades, plagas, tratamientos y consejos para plantas - idMicrobe
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

15-25°C

Humedad:

60-85%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Pulgones (Aphididae), semillas infectadas, herramientas agrícolas contaminadas, contacto mecánico con plantas infectadas

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

No hay tratamientos caseros

Aliados naturales

No hay aliados naturales

Tratamientos químicos

No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02%

ACEITE DE COLZA

ACEITE DE COLZA + PIRETRINAS

ACEITE DE NARANJA 6%

ACEITE DE PARAFINA

ACETAMIPRID

ACETAMIPRID 0,005%

ACETAMIPRID 20%

AZUFRE

COBRE 20%

COBRE 25%

COBRE 35%

COBRE 38%

COBRE 50%

COBRE 52%

DELTAMETRIN 1,57%

DELTAMETRIN 10%

DELTAMETRIN 2,5%

DIFENOCONAZOL 1,67%

ESFENVALERATO 2,5%

ESFENVALERATO 5%

EXTRACTO DE AJO 100%

FENHEXAMIDA 50%

FLUPIRADIFURONA

FLUPIRADIFURONA 20%

FOSETIL-AL 80%

FOSFATO FERRICO

FOSFURO DE ALUMINIO 56%

FOSTIAZATO 10%

FOSTIAZATO 15%

HEXITIAZOX 10%

HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO

LAMBDA CIHALOTRIN

LAMINARIN 4,5%

METALDEHIDO

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

PIRETRINAS

PIRIPROXIFEN 10%

SALES DE POTASIO DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

SPINOSAD 0,024%

SPINOSAD 12%

SPINOSAD 48%

TAU-FLUVALINATO 24%

TETRACONAZOL 10%

TETRACONAZOL 12,5%

TETRACONAZOL 4%

TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34)

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Trampas adhesivas para insectos

Para huertos, terrazas y macetas.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Pack Neem + Jabón potásico

Insecticida 100 % Ecológico

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Insecticida ultra polivalente

Para plantas de interior y exterior. Efecto duradero.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

Medidas para controlar los virus en plantas ya infectadas:
• Eliminar y destruir las plantas infectadas para evitar que el virus se propague.
• Controlar los insectos vectores mediante métodos químicos o biológicos.
• Desinfectar herramientas de corte y trabajo agrícola entre usos.
• Evitar reutilizar sustratos contaminados o agua de riego de plantas enfermas.

Medidas preventivas para evitar infecciones virales:
• Usar semillas y plántulas certificadas y libres de virus.
• Establecer barreras físicas o cultivos trampa contra vectores.
• Rotar cultivos con especies no hospederas del virus.
• Fomentar la biodiversidad para reducir presión de vectores.
• Mantener buena higiene en el campo y desinfección constante de herramientas.
• Supervisar periódicamente los cultivos para detectar síntomas tempranos.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

5 tratamientos caseros para combatir los ácaros

5 tratamientos caseros para combatir los ácaros

Tratamientos caseros para combatir los barrenillos

Tratamientos caseros para combatir los barrenillos

5 tratamientos caseros para combatir la araña roja

5 tratamientos caseros para combatir la araña roja

5 tratamientos caseros para combatir escamas y caparretas

5 tratamientos caseros para combatir escamas y caparretas

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page