
Deficiencia de Hierro
Deficiencia de Hierro
-
Patógeno:
Desorden nutricional
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
La deficiencia de hierro es un problema frecuente en cultivos sensibles y en suelos con pH elevado (alcalinos o calcáreos), donde el hierro está presente pero no disponible para las raíces. Este nutriente es fundamental para la síntesis de clorofila y el metabolismo energético, por lo que su falta afecta rápidamente la fotosíntesis. También puede verse favorecida por exceso de riego, mal drenaje o competencia con otros minerales como fósforo, manganeso o zinc.
SÍNTOMAS
A diferencia de otros nutrientes, la carencia de hierro se manifiesta primero en las hojas jóvenes, ya que la planta no puede movilizarlo desde los tejidos viejos. Esto ayuda a distinguirla de deficiencias como la de nitrógeno o magnesio.
Síntomas típicos:
• Clorosis (amarillamiento) en hojas jóvenes, con nervaduras verdes visibles.
• Detención del crecimiento de nuevos brotes.
• Reducción del tamaño de las hojas.
• En casos graves, hojas casi blancas con necrosis en los bordes.
• Disminución de la floración y del cuajado de frutos.
El desarrollo de la deficiencia de hierro es rápido en suelos calizos o mal drenados, afectando primero las zonas nuevas de la planta y comprometiendo después todo el follaje si no se corrige.
Fases de desarrollo:
• Inicio: hojas jóvenes se aclaran, manteniendo nervaduras verdes.
• Etapa intermedia: amarillamiento más intenso, expansión del clorosis hacia toda la hoja.
• Avanzada: hojas con tonos casi blancos, crecimiento muy limitado.
• Final: aparición de necrosis, caída de hojas y pérdida severa de rendimiento.




TEMPERATURA Y HUMEDAD
-
-

¿CÓMO SE CONTAGIA?
-

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• FERTILIZANTES QUELATADOS DE HIERRO: EDDHA, DTPA; corrigen clorosis férrica de manera eficaz.
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE HIERRO: Sulfato ferroso; de acción rápida en suelos adecuados.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + HIERRO: Compost y materia orgánica que liberan Fe disponible.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + HIERRO: Aumentan la absorción foliar rápida.
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• FERTILIZANTES QUELATADOS DE HIERRO: EDDHA, DTPA; corrigen clorosis férrica de manera eficaz.
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE HIERRO: Sulfato ferroso; de acción rápida en suelos adecuados.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + HIERRO: Compost y materia orgánica que liberan Fe disponible.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + HIERRO: Aumentan la absorción foliar rápida.
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























