
AVISPILLAS PARÁSITAS


¿Cómo actúan?
Las avispillas parásitas son insectos diminutos que actúan como controladores biológicos al poner sus huevos dentro o sobre las plagas. Cuando las larvas eclosionan, se alimentan del huésped, causando su muerte de forma natural. Aunque muchas veces son casi invisibles a simple vista, su acción es fundamental para reducir poblaciones de insectos dañinos sin necesidad de productos químicos. Cada especie de avispilla suele especializarse en un tipo de plaga, lo que las convierte en herramientas muy precisas en el control biológico.
¿Cómo atraerlos?
Para atraer y conservar avispillas parásitas en tus cultivos, sigue estas recomendaciones:
- Evita insecticidas químicos, especialmente los sistémicos y de amplio espectro.
- Planta flores pequeñas y compuestas como cilantro, eneldo, hinojo, milenrama y zanahoria silvestre, que les proporcionan néctar y polen.
- Mantén la biodiversidad en el huerto, mezclando cultivos y evitando zonas desnudas sin vegetación.
- Instala refugios naturales como setos o zonas con hierbas espontáneas.
- No utilices trampas adhesivas amarillas en exceso, ya que pueden atraparlas accidentalmente.
- Si las liberas comercialmente, hazlo al amanecer o al atardecer y evita aplicar cualquier tratamiento poco antes o después.
¿Qué plagas controlan?
Las avispillas parásitas actúan contra diversas plagas, dependiendo de la especie. Algunas como Trichogramma atacan huevos de polillas y mariposas (orugas), otras como Aphidius parasitan pulgones, y también hay especies que actúan sobre mosca blanca, escarabajos, minadores de hojas y cochinillas. Son especialmente útiles en cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados