
CHINCHES DEPREDADORAS


¿Cómo actúan?
Las chinches depredadoras son insectos beneficiosos que se alimentan de otros insectos, especialmente de plagas agrícolas. A diferencia de las chinches fitófagas que dañan las plantas, estas son aliadas del agricultor porque cazan activamente presas como huevos, larvas o insectos pequeños. Usan su aparato bucal en forma de estilete para succionar el contenido de sus víctimas, ayudando así a mantener el equilibrio natural sin necesidad de usar pesticidas químicos.
¿Cómo atraerlos?
Para atraer y mantener chinches depredadoras en el cultivo:
- Mantén flores pequeñas y aromáticas como hinojo, caléndula o albahaca.
- Conserva algunas malezas beneficiosas que sirvan como refugio.
- Evita el uso de insecticidas de amplio espectro.
- Aplica productos fitosanitarios solo cuando sea necesario y de forma localizada.
- No elimines completamente la biodiversidad del entorno.
¿Qué plagas controlan?
Estas chinches actúan frente a una amplia variedad de plagas. Específicamente, especies como Orius son muy eficaces contra trips, ácaros, pulgones y huevos de orugas, mientras que Nesidiocoris tenuis o Macrolophus pygmaeus son depredadores naturales de mosca blanca, minadores, trips y araña roja. Son muy valoradas en cultivos como el tomate, pimiento, berenjena y plantas ornamentales, donde ayudan a reducir las poblaciones de plagas sin afectar negativamente a la planta (aunque algunas especies pueden picar tejidos vegetales si no hay presas disponibles).
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados