top of page
idMicrobe : Consulta trataminetos y elimina las plagas de las plantas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Síntomas, tratamientos y recomendaciones para tratar oídio

Oídio

Podosphaera xanthii

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

INTERMEDIO

Oídio

Calabacín

Oídio: Síntomas y daños en Calabacín
Daños causados por Oídio en Calabacín
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Podosphaera xanthii es un hongo que causa el oídio, una enfermedad fúngica que afecta a una variedad de plantas, incluidas las cucurbitáceas como calabazas, calabacines, pepinos y melones. El oídio es una de las enfermedades más comunes y devastadoras en los cultivos de cucurbitáceas, caracterizada por un crecimiento micelial blanco en las hojas, tallos y frutos de las plantas infectadas. Este hongo puede reducir significativamente el rendimiento y la calidad de los cultivos, especialmente en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

En las cucurbitáceas, el oídio provoca una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Estos incluyen la formación de un polvo blanco o grisáceo en la parte superior e inferior de las hojas, así como en los tallos y frutos. Además, se pueden observar Manchas o rayas amarillas en las hojas infectadas, que pueden volverse necróticas con el tiempo. En casos severos, la enfermedad puede afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas, causando la deformación de los frutos y la reducción del rendimiento.

Oídio en Calabacín: Cómo se reconoce y se trata eficazmente
Oídio
Podosphaera xanthii
1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

20°C - 25°C

50% - 90%

Cargando...

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Viento, contacto directo con plantas infectadas, dispersión de esporas por salpicaduras de agua, herramientas de cultivo contaminadas.

¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

1709890758673.png

TRATAMIENTOS

Tratamientos químicos

• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZOXISTROBIN 12% + TEBUCONAZOL 20% [SC] P/V
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• AZUFRE 80% [WP] P/P
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• BUPIRIMATO 25% [EC] P/V
• CIFLUFENAMID 10% [SC] P/V
• COS-OGA 1,25% [SL] P/V
• DIFENOCONAZOL 12,5% + CIFLUFENAMIDA 1,5% [DC] P/V
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• EXTRACTO DEL ARBOL DE TÉ (MELALEUCA ALTERNIFOLIA) 22,25% [EC] P/V
• FLUXAPYROXAD 7,5% + DIFENOCONAZOL 5% [SC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 99% [SP] P/P
• MEPTILDINOCAP 35% [EC] P/V
• METRAFENONA 50% [SC] P/V
• Penconazol 10% [EC] P/V
• PENCONAZOL 20% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 20% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 25% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 25% [WG] P/P
• TETRACONAZOL 10% [EC] P/V
• TETRACONAZOL 12,5% [ME] P/V
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V

Tratamientos permitidos en agricultura ecológica

• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• AZUFRE 80% [WP] P/P
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• COS-OGA 1,25% [SL] P/V
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• EXTRACTO DEL ARBOL DE TÉ (MELALEUCA ALTERNIFOLIA) 22,25% [EC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 99% [SP] P/P

Tratamientos biológicos

• AMPELOMICES QUISQUALIS 58% [WG] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (cepa FZB24) 13% [WP] P/P
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (subesp. plantarum, cepa D747) 25% [WG] P/P
• Bacillus pumilus cepa QST 2808 (1x10E9 UFC/g) 14,35g/L [SC] P/V
• PYTHIUM OLIGANDRUM (cepa M1) 17,5% [WP] P/P

Recomendaciones

Para prevenir y controlar el oídio en los cultivos de cucurbitáceas, se recomienda implementar una serie de prácticas culturales y medidas de manejo integrado de plagas. Estas incluyen la selección de variedades resistentes, el mantenimiento de la ventilación adecuada en los cultivos, la eliminación de restos de cultivos infectados y el uso de fungicidas preventivos.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Fungicida de azufre

Apto para agricultura ecológica

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Purín de ortiga - Insecticida, Fungicida, Acaricida. 100% Ecológico. Curativo y preventivo

Orgánico y 100 % natural

1709890758673.png

TRATAMIENTOS

Tratamientos caseros

LECHE DILUIDA

INFUSIÓN DE COLA DE CABALLO

Aliados naturales

No hay aliados naturales

Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)

Tratamientos químicos

ACEITE DE NARANJA 6%

AZUFRE

HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO

TETRACONAZOL 10%

TETRACONAZOL 12,5%

TETRACONAZOL 4%

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Evita mojar las hojas al regar, especialmente por la noche.
- Asegura una buena ventilación entre las plantas.
- Elimina hojas infectadas tan pronto las veas.
- Usa variedades resistentes cuando sea posible.
- Aplica fungicidas naturales como azufre, bicarbonato o extracto de cola de caballo.
- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo en climas cálidos y secos.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

-

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Fungicida de azufre

Apto para agricultura ecológica

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Purín de ortiga - Insecticida, Fungicida, Acaricida. 100% Ecológico. Curativo y preventivo

Orgánico y 100 % natural

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados

idMicrobe - Reconoce y trata las plagas y enfermedades de las plantas en tu móvil

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

OTRAS PLAGAS

Mildiu velloso

Oídio

bottom of page