
Deficiencia de Magnesio
Deficiencia de Magnesio
-
Patógeno:
Desorden nutricional
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
El magnesio es un macronutriente secundario esencial y el núcleo central de la clorofila, por lo que su falta afecta directamente la fotosíntesis y el crecimiento. También interviene en la activación de numerosas enzimas y en la síntesis de carbohidratos y proteínas. La deficiencia suele aparecer en suelos ácidos, arenosos o con exceso de calcio, potasio o aluminio, que dificultan su absorción. Como el magnesio es móvil en la planta, los síntomas se manifiestan primero en hojas viejas.
SÍNTOMAS
La carencia de magnesio provoca clorosis interveinal, comenzando en las hojas más viejas y avanzando hacia las nuevas si no se corrige.
Síntomas típicos:
• Amarillamiento entre las venas de hojas viejas (clorosis interveinal).
• Bordes de hojas que permanecen verdes mientras el centro se amarillea.
• Hojas pequeñas o marchitas.
• Pérdida de vigor y crecimiento lento de la planta.
• En casos graves, hojas con manchas necróticas y caída prematura.
• Disminución de la producción de frutos y semillas.
La deficiencia de magnesio avanza gradualmente y afecta a la capacidad fotosintética y al metabolismo general de la planta, comprometiendo su rendimiento y calidad de cosecha.
Fases de desarrollo:
• Inicio: clorosis interveinal en hojas viejas, mientras los nervios permanecen verdes.
• Etapa intermedia: clorosis más intensa y aparición de manchas necróticas.
• Avanzada: hojas con tejidos muertos y caída prematura.
• Final: crecimiento detenido, frutos pequeños o deformes y pérdida de rendimiento.




TEMPERATURA Y HUMEDAD
-
-

¿CÓMO SE CONTAGIA?
-

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE MAGNESIO: Sulfato de magnesio (sales de Epsom); rápida absorción foliar o radicular.
• FERTILIZANTES ENCAPSULADOS / LIBERACIÓN CONTROLADA: Aportan Mg progresivamente en suelos ligeros.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + MAGNESIO: Compost y estiércol enriquecido; mejoran estructura y retención.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + MAGNESIO: Alta absorción foliar, corrige deficiencias de forma inmediata.
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE MAGNESIO: Sulfato de magnesio (sales de Epsom); rápida absorción foliar o radicular.
• FERTILIZANTES ENCAPSULADOS / LIBERACIÓN CONTROLADA: Aportan Mg progresivamente en suelos ligeros.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + MAGNESIO: Compost y estiércol enriquecido; mejoran estructura y retención.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + MAGNESIO: Alta absorción foliar, corrige deficiencias de forma inmediata.
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























