
Deficiencia Nitrógeno
Deficiencia o carencia de nitrógeno: qué es, cómo se origina y cómo solucionarla
Deficiencia de Nitrógeno
-
Patógeno:
Desorden nutricional
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
La deficiencia de nitrógeno es uno de los problemas nutricionales más comunes en la agricultura y jardinería. Este nutriente es esencial para la formación de clorofila, proteínas y enzimas, por lo que su falta limita directamente el crecimiento y la productividad de las plantas. Suelos pobres en materia orgánica, excesivo riego, lixiviación por lluvias intensas o un pH inadecuado son causas frecuentes de este trastorno.
SÍNTOMAS
La carencia de nitrógeno suele notarse primero en las hojas más viejas, que muestran un aspecto pálido y debilitado. Con el tiempo, la planta pierde vigor, reduce su producción y se vuelve más susceptible a plagas y enfermedades.
Síntomas típicos:
• Hojas inferiores amarillas o verde pálido (clorosis).
• Tallos delgados y crecimiento reducido.
• Hojas pequeñas y caída prematura.
• Floración temprana y forzada.
• Producción escasa de frutos o granos con bajo contenido proteico.
La evolución de la deficiencia de nitrógeno progresa de manera gradual, comenzando por signos leves y llegando a fases críticas si no se corrige a tiempo.
Fases de desarrollo:
• Inicio: hojas maduras más claras de lo normal.
• Etapa intermedia: amarillamiento que avanza desde las hojas inferiores hacia las superiores.
• Avanzada: tallos y nervaduras con tonos rojizos o violáceos.
• Final: clorosis generalizada, necrosis en hojas y marchitez prematura.
• Consecuencia final: fuerte reducción del rendimiento e incluso muerte de la planta.




TEMPERATURA Y HUMEDAD
-
-

¿CÓMO SE CONTAGIA?
-

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE NITRÓGENO: Urea, nitrato amónico, nitrato cálcico; rápida absorción por el suelo o fertirriego.
• FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA: Nitrógeno encapsulado o estabilizado; reduce pérdidas y mantiene suministro prolongado.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + NITRÓGENO: Compost, estiércol, guano; aportan nutrientes y mejoran la estructura del suelo.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + NITRÓGENO: Favorecen la absorción foliar y la recuperación rápida de la planta.
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE NITRÓGENO: Urea, nitrato amónico, nitrato cálcico; rápida absorción por el suelo o fertirriego.
• FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA: Nitrógeno encapsulado o estabilizado; reduce pérdidas y mantiene suministro prolongado.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + NITRÓGENO: Compost, estiércol, guano; aportan nutrientes y mejoran la estructura del suelo.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + NITRÓGENO: Favorecen la absorción foliar y la recuperación rápida de la planta.
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























