
Bacteriosis
Sarna de la zanahoria: qué es, cómo se origina y cómo eliminar de forma efectiva
Sarna de la zanahoria
Streptomyces scabies
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LO CAUSA?
Streptomyces scabies es una bacteria grampositiva perteneciente al género Streptomyces, conocida por causar sarna en diversas plantas, especialmente en tubérculos como las zanahorias. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el suelo y produce esporas que pueden sobrevivir en condiciones adversas durante largos períodos. Streptomyces scabies se propaga principalmente a través del suelo y residuos de plantas infectadas. Una vez que las esporas entran en contacto con las raíces de las zanahorias, germinan y colonizan los tejidos de la planta, produciendo toxinas que causan la formación de lesiones y costras. Estas bacterias pueden persistir en el suelo durante varios años, lo que complica su manejo y control.
SÍNTOMAS
La sarna de la zanahoria, causada por Streptomyces scabies, es una enfermedad que afecta principalmente la apariencia y calidad de las raíces de las zanahorias. Las raíces infectadas desarrollan lesiones superficiales que pueden volverse rugosas y verrugosas, lo que disminuye el valor comercial del cultivo.
- Lesiones y costras rugosas en la superficie de las zanahorias.
- Descoloración marrón en las áreas afectadas.
- Deformaciones y agrietamientos en las raíces.
- Apariencia verrugosa y áspera.
- Reducción en el crecimiento y vigor de las plantas.
- Pérdida de calidad comercial de las zanahorias.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 26°C
60% - 85%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Suelo infectado, residuos de cosecha, agua de riego contaminada, herramientas agrícolas, viento, semillas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























