top of page
external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Araña roja

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Araña roja

Platanera

Araña roja

Tetranychus urticae

Patógeno:

Insecto

Tipo:

ALTO

Riesgo para la planta:

Tetranychus urticae en Platanera
bannerFichasGlosarioESP.jpg
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Tetranychus urticae, conocido como la araña roja, es un ácaro fitófago de pequeño tamaño que se alimenta de la savia de numerosas plantas, incluida la platanera. Se reproduce rápidamente en condiciones cálidas y secas, lo que le permite desarrollar múltiples generaciones en poco tiempo. La hembra adulta deposita sus huevos en la superficie inferior de las hojas, donde las larvas emergen y comienzan a alimentarse de inmediato. Estas larvas pasan por varias fases de desarrollo: protoninfa, deutoninfa y finalmente adulto. A lo largo de su crecimiento, el ácaro produce finas telarañas que protegen a la colonia y facilitan su dispersión. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones y su resistencia a ciertos acaricidas lo convierten en una plaga difícil de controlar. La rapidez con la que se multiplica y su capacidad de dispersión por el viento o mediante el contacto con otros hospedadores favorecen su expansión dentro del cultivo.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La platanera infestada por la araña roja experimenta un debilitamiento progresivo debido a la succión de la savia por parte de los ácaros. La pérdida de clorofila reduce la capacidad fotosintética de la planta, lo que provoca un retraso en el crecimiento y una menor producción de frutos. A medida que la población de ácaros aumenta, el daño se vuelve más evidente, afectando la calidad y el desarrollo de las hojas.

- Aparición de pequeños puntos amarillos o marrones en la superficie de las hojas.
- Decoloración y bronceado progresivo del follaje.
- Presencia de finas telarañas en el envés de las hojas y en los tallos.
- Pérdida de vigor y crecimiento ralentizado.
- Reducción en la calidad y tamaño de los frutos.
- Defoliación prematura en casos severos.

Tetranychus urticae en Platanera
Tetranychus urticae en Platanera
Tetranychus urticae en Platanera
bannerFichasGlosarioESP4.jpg
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

20°C - 35°C

Humedad:

30% - 60%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Viento, contacto entre plantas infestadas, herramientas agrícolas contaminadas, ropa de trabajadores, insectos vectores

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO Y ACEITE DE NEEM

PURÍN DE ORTIGA

Aliados naturales

ÁCAROS DEPREDADORES

CHINCHES DEPREDADORAS

Tratamientos químicos

No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02%

ACEITE DE COLZA

ACEITE DE COLZA + PIRETRINAS

ACEITE DE NARANJA 6%

ACEITE DE PARAFINA

ACETAMIPRID

ACETAMIPRID 0,005%

ACETAMIPRID 20%

DELTAMETRIN 1,57%

DELTAMETRIN 10%

DELTAMETRIN 2,5%

DIFENOCONAZOL 1,67%

ESFENVALERATO 2,5%

ESFENVALERATO 5%

EXTRACTO DE AJO 100%

FENHEXAMIDA 50%

FLUPIRADIFURONA

FLUPIRADIFURONA 20%

FOSETIL-AL 80%

FOSFATO FERRICO

FOSFURO DE ALUMINIO 56%

FOSTIAZATO 10%

FOSTIAZATO 15%

HEXITIAZOX 10%

HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO

LAMBDA CIHALOTRIN

LAMINARIN 4,5%

METALDEHIDO

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

PIRIPROXIFEN 10%

SALES DE POTASIO DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

SPINOSAD 0,024%

SPINOSAD 12%

SPINOSAD 48%

TAU-FLUVALINATO 24%

TETRACONAZOL 10%

TETRACONAZOL 12,5%

TETRACONAZOL 4%

TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34)

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Pack Neem + Jabón potásico

Insecticida 100 % Ecológico

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Insecticida ultra polivalente

Para plantas de interior y exterior. Efecto duradero.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Purín de ortiga - Insecticida, Fungicida, Acaricida. 100% Ecológico. Curativo y preventivo

Orgánico y 100 % natural

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

Romero, Eneldo, Cilantro

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Revisa frecuentemente el reverso de las hojas, sobre todo en verano.
- Aumenta la humedad rociando agua en el ambiente o en las hojas.
- Limpia las hojas con agua para arrastrar las arañas.
- Aplica jabón potásico o aceite de neem varias veces por semana.
- Mantén las plantas sanas con riego y nutrientes adecuados.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page