
Síntomas, tratamientos y recomendaciones para tratar cicadélidos, saltahojas, chicharritas o cigarreras
Cicadélidos, saltahojas, chicharritas o cigarreras
Empoasca sp.
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Chicharritas
Plantas decorativas de jardín y/o interior



¿QUIÉN LO CAUSA?
Empoasca sp., conocido comúnmente como cicadélidos, saltahojas, chicharritas o cigarreras, es un grupo de insectos pertenecientes a la familia Cicadellidae. Estos insectos son pequeños, generalmente de color verde, y presentan una gran capacidad de salto. Los adultos depositan sus huevos en el tejido de las plantas hospedadoras. De estos huevos emergen las ninfas, que atraviesan varias mudas hasta convertirse en adultos. Las ninfas y los adultos se alimentan succionando la savia de las plantas, lo que les proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo y reproducción. Este proceso de alimentación provoca daños en las plantas debido a la pérdida de savia y la inyección de toxinas que interfieren con el crecimiento normal de las plantas. Las poblaciones de Empoasca sp. pueden crecer rápidamente en condiciones favorables, lo que puede llevar a infestaciones severas en cortos períodos de tiempo.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad causada por Empoasca sp. en plantas se manifiesta principalmente a través de daños físicos y fisiológicos. La alimentación de estos insectos provoca una serie de síntomas que afectan la salud y el rendimiento de las plantas.
- Manchas o rayas amarillas o blanquecinas en las hojas.
- Deformación y enrollamiento de las hojas.
- Reducción del crecimiento de las plantas.
- Caída prematura de hojas.
- Aparición de moteados y clorosis en las hojas.
- Necrosis en los bordes de las hojas.
- Debilitamiento general de la planta.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C a 30°C
60% a 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Movimientos de plantas infectadas, Herramientas de cultivo contaminadas, Insectos vectores
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 82,53% + PIRETRINAS 0,459% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• ACETAMIPRID 0,005% [AL] P/V
• ACETAMIPRID 20% [SP] P/P
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• FLUPIRADIFURONA 0,008% [AL] P/V
• FLUPIRADIFURONA 20% [SL] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 82,53% + PIRETRINAS 0,459% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
Control biológico
-
Recomendaciones
- Monitorear regularmente las plantas para detectar signos tempranos de infestación.
- Utilizar trampas adhesivas amarillas para capturar y monitorear la presencia de saltahojas.
- Aplicar insecticidas específicos para controlar las poblaciones de Empoasca sp., siguiendo las recomendaciones del fabricante y respetando los periodos de carencia.
- Introducir enemigos naturales como crisopas y mariquitas, que se alimentan de los saltahojas.
- Mantener una buena higiene en el cultivo, eliminando y destruyendo las partes de plantas infestadas.
- Fomentar la diversidad de cultivos y la rotación de cultivos para reducir las poblaciones de insectos.
- Implementar barreras físicas, como mallas, para proteger las plantas de la entrada de saltahojas.
- Evitar el exceso de fertilización nitrogenada, que puede hacer las plantas más susceptibles a la infestación.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Os tratamentos recomendados ainda são recomendações de acordo com os bancos de dados de autoridades e em nenhum momento substituem as diretrizes estabelecidas de acordo com a legislação de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados