
Mosquitos de los hongos
Micetofílidos
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Mosquitos de los hongos
Plantas decorativas de jardín y/o interior



¿QUIÉN LO CAUSA?
Los Micetofílidos, comúnmente conocidos como mosquitos de los hongos, son pequeños dípteros de cuerpo oscuro y patas largas que habitan en ambientes húmedos y ricos en materia orgánica. Su presencia es común en sustratos mal drenados, especialmente en cultivos bajo invernadero o en macetas de interior. Los adultos, que viven apenas unos días, se alimentan principalmente de néctar y no causan daño directo a las plantas, pero las hembras depositan sus huevos en el sustrato húmedo, donde eclosionan larvas blancas y delgadas. Estas larvas son saprófagas, alimentándose de materia orgánica en descomposición, aunque también pueden atacar raíces finas de plantas jóvenes cuando la densidad poblacional es alta. Las larvas atraviesan varias fases antes de pupar en el sustrato y emerger como adultos. Bajo condiciones favorables de humedad y temperatura, el desarrollo desde huevo hasta adulto puede completarse en menos de dos semanas, lo que permite múltiples generaciones al año y una rápida expansión en espacios confinados o con escasa renovación del sustrato.
.png)
SÍNTOMAS
Los mosquitos de los hongos afectan a las Plantas principalmente a través de la acción de sus larvas, que dañan el sistema radicular cuando el número de individuos es elevado. El debilitamiento de las raíces impide una correcta absorción de agua y nutrientes, lo que se traduce en síntomas visibles a nivel foliar. Además, el daño a las raíces facilita la entrada de patógenos secundarios como Pythium o Fusarium.
- Amarilleamiento de hojas jóvenes
- Marchitez diurna, con recuperación nocturna parcial
- Reducción del crecimiento general de la planta
- Aparición de manchas foliares por estrés hídrico
- Pudrición radicular en plántulas o esquejes
- Caída prematura de hojas
- Presencia de pequeños insectos voladores al mover las macetas


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18 °C – 26 °C
65 % – 90 %

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Sustrato contaminado, Macetas infestadas, Herramientas de cultivo, Agua de riego, Movimiento de plantas entre espacios
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,69% ( ) [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 77,7% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 82,53% + PIRETRINAS 0,459% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACETAMIPRID 20% [SG] P/P
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 10% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EW] P/V
• ESFENVALERATO 2,5% [EC] P/V
• ESFENVALERATO 5% [EC] P/V
• FLUPIRADIFURONA 20% [SL] P/V
• HEXITIAZOX 10% [WP] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• PIRETRINAS 5% [SC] P/V
• PIRIPROXIFEN 10% [EC] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE COLZA 0,825% + PIRETRINAS 0,018% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 1,69% ( ) [AL] P/V
• ACEITE DE COLZA 77,7% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 82,53% + PIRETRINAS 0,459% [EC] P/V
• ACEITE DE COLZA 848,24 g/l [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• PIRETRINAS 5% [SC] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
Control biológico
-
Recomendaciones
- Utilizar sustratos bien drenados y evitar el exceso de riego, permitiendo que la capa superficial del suelo se seque entre riegos.
- Eliminar restos vegetales y materia orgánica en descomposición de la superficie del sustrato para reducir las fuentes de alimento larval.
- Colocar trampas adhesivas amarillas cerca del cultivo para monitorear y capturar adultos, ayudando a controlar las poblaciones.
- Evitar el uso continuo del mismo sustrato sin desinfección previa, especialmente en ambientes de producción intensiva o en interiores.
- Aplicar biocontroladores como Bacillus thuringiensis var. israelensis o nematodos entomopatógenos (Steinernema feltiae) para atacar específicamente las larvas en el sustrato.
- Mejorar la ventilación y reducir la humedad ambiental en invernaderos o interiores cerrados para dificultar la reproducción del insecto.
- Cubrir la superficie del sustrato con arena gruesa o perlita para dificultar el acceso de las hembras al lugar de oviposición.
- Evitar trasplantes con sustrato contaminado y revisar las macetas nuevas antes de introducirlas al cultivo.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Os tratamentos recomendados ainda são recomendações de acordo com os bancos de dados de autoridades e em nenhum momento substituem as diretrizes estabelecidas de acordo com a legislação de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados