
Moteado
Venturia inaequalis
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Moteado
Plantas decorativas de jardín y/o interior



¿QUIÉN LO CAUSA?
Venturia inaequalis es un hongo ascomiceto responsable de una de las enfermedades más importantes en frutales de clima templado. Pasa el invierno en forma de pseudotecios, estructuras fructíferas sexuales, en hojas caídas y restos de poda presentes en el suelo. Con la llegada de la primavera, la humedad y las temperaturas templadas favorecen la maduración de los ascos, que liberan ascosporas al ambiente. Estas ascosporas son transportadas por el viento hacia las partes jóvenes de las plantas, donde germinan sobre tejidos húmedos, penetrando principalmente por la cutícula. Una vez establecida la infección, el hongo desarrolla micelio subcuticular y forma conidios que serán dispersados nuevamente por salpicaduras de lluvia o rocío, generando nuevas infecciones secundarias a lo largo de la estación. Este patrón de infección primaria y secundaria permite al hongo multiplicarse rápidamente durante los meses húmedos, especialmente si las condiciones ambientales permanecen favorables.
.png)
SÍNTOMAS
El moteado causado por Venturia inaequalis afecta a las Plantas, particularmente a los manzanos, y se manifiesta en hojas, frutos y brotes jóvenes. La enfermedad reduce la calidad comercial del fruto y puede causar defoliación prematura, afectando negativamente el desarrollo de la planta y la producción del año siguiente.
- Aparición de manchas circulares, de color verde oliva a negro, con textura aterciopelada en hojas jóvenes
- Deformación y caída prematura de las hojas afectadas
- Lesiones similares en frutos, que luego se tornan corchosas y agrietadas
- Manchas oscuras en los pecíolos, tallos jóvenes y cálices florales
- Reducción del tamaño del fruto y apariencia poco atractiva comercialmente
- Frutas con menor resistencia al transporte y almacenamiento

TEMPERATURA Y HUMEDAD
12 °C – 24 °C
85 % – 100 %

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Ascosporas por el viento, Conidios por salpicaduras de lluvia, Hojas caídas infectadas, Herramientas de poda contaminadas, Frutas o material vegetal infectado
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 1,67% [EC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• METIRAM 70% [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 14% (exp. en Cu) + HIDROXIDO CUPRICO 14% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 30% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• TETRACONAZOL 10% [EC] P/V
• TETRACONAZOL 12,5% [ME] P/V
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 14% (exp. en Cu) + HIDROXIDO CUPRICO 14% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 30% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Control biológico
• BACILLUS SUBTILIS (cepa IAB/BS03) (1 x 10E8 ufc/ml) 10 g/l [SL] P/V
Recomendaciones
- Retirar y destruir hojas caídas y restos de poda infectados durante el invierno para reducir las fuentes primarias de inóculo.
- Podar adecuadamente los árboles para mejorar la ventilación y disminuir el tiempo de humectación del follaje.
- Evitar el exceso de riego por aspersión en épocas críticas, especialmente durante la brotación y el desarrollo inicial del fruto.
- Aplicar tratamientos preventivos con fungicidas específicos antes de las lluvias de primavera, priorizando productos sistémicos en etapas críticas.
- Alternar ingredientes activos con diferentes modos de acción para evitar la aparición de resistencias.
- Utilizar variedades resistentes al moteado cuando estén disponibles.
- Implementar sistemas de monitoreo climático que alerten sobre condiciones de riesgo para iniciar aplicaciones oportunas.
- Establecer un calendario de tratamientos basado en el modelo de Mills o similares, para ajustar la frecuencia según las condiciones locales.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Os tratamentos recomendados ainda são recomendações de acordo com os bancos de dados de autoridades e em nenhum momento substituem as diretrizes estabelecidas de acordo com a legislação de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados