
Seca de ramas y brotes
Phoma sp., Phytophthora sp., Monilia sp., Verticiullium sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Seca de ramas y brotes
Plantas decorativas de jardín y/o interior

:strip_icc()/fireblight-crabapple-bbd92494-baa4727f17d6491fa7d512ba1b3a6211.jpg)

¿QUIÉN LO CAUSA?
Los patógenos Phoma sp., Phytophthora sp., Monilia sp. y Verticillium sp. son hongos que afectan una variedad de plantas. Phoma sp. se propaga principalmente a través de esporas que se liberan durante períodos de humedad y se transportan por el viento o la lluvia, infectando plantas a través de heridas o estomas. Phytophthora sp. es un patógeno del suelo que produce esporas móviles que se diseminan en el agua, infectando las raíces y el sistema vascular de las plantas. Monilia sp. se desarrolla en condiciones de alta humedad, infectando flores y frutos, lo que lleva a la formación de esporas que se diseminan fácilmente. Verticillium sp. invade las plantas a través de las raíces y se mueve hacia el sistema vascular, donde produce esporas que pueden permanecer en el suelo durante varios años, infectando nuevas plantas que se cultivan en el mismo lugar. Estos patógenos tienen la capacidad de sobrevivir en restos de plantas infectadas y en el suelo, lo que les permite persistir de una temporada a otra.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad de seca de ramas y brotes causada por estos patógenos en plantas se manifiesta a través de una serie de síntomas que afectan gravemente la salud y productividad de las plantas.
- Marchitez de hojas y brotes.
- Muerte regresiva de ramas.
- Aparición de manchas oscuras en tallos y ramas.
- Decoloración y necrosis en el tejido vascular.
- Caída prematura de hojas.
- Desecación de brotes nuevos.
- Reducción del vigor y crecimiento de la planta.
- Presencia de exudados gomosos en algunas especies afectadas.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C a 28°C
70% a 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Esporas transportadas por viento, Agua contaminada, Herramientas infectadas, Restos de plantas infectadas, Insectos vectores
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Control biológico
-
Recomendaciones
- Realizar una inspección regular de las plantas para detectar signos tempranos de infección.
- Eliminar y destruir las partes infectadas de las plantas para evitar la propagación del patógeno.
- Utilizar variedades de plantas resistentes a estos patógenos.
- Evitar el exceso de riego y mejorar el drenaje del suelo para reducir la humedad excesiva.
- Aplicar fungicidas preventivos según las recomendaciones del fabricante.
- Mantener una rotación de cultivos adecuada para prevenir la acumulación de patógenos en el suelo.
- Implementar prácticas de higiene agrícola, como la desinfección de herramientas y la eliminación de restos de cultivos infectados.
- Promover una adecuada ventilación en cultivos de invernadero para reducir la humedad relativa.
- Utilizar tratamientos biológicos como hongos antagonistas para reducir la incidencia de estos patógenos.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Os tratamentos recomendados ainda são recomendações de acordo com os bancos de dados de autoridades e em nenhum momento substituem as diretrizes estabelecidas de acordo com a legislação de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados