
Deficiencia de Calcio
Deficiencia de Calcio
-
Patógeno:
Desorden nutricional
Tipo:
Riesgo para la planta:
CRÍTICO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
El calcio es un nutriente esencial para la estabilidad de las membranas celulares, el crecimiento de tejidos jóvenes y la división celular. También ayuda a la resistencia frente a enfermedades y al buen desarrollo de raíces y frutos. Su deficiencia se presenta sobre todo en suelos ácidos, con exceso de potasio, magnesio o sodio que bloquean la absorción, y en situaciones de irregularidad en el riego que limitan su transporte dentro de la planta. Al ser poco móvil en el floema, los síntomas se manifiestan principalmente en hojas y brotes jóvenes.
SÍNTOMAS
La carencia de calcio afecta primero a las partes en crecimiento activo. Es especialmente reconocida en problemas de calidad de frutos como la podredumbre apical en tomate o pimiento, o el “bitter pit” en manzano.
Síntomas típicos:
• Hojas jóvenes deformadas, enrolladas o con puntas secas.
• Necrosis en bordes y ápices de hojas nuevas.
• Crecimiento detenido de raíces finas y puntas de brotes.
• Aparición de manchas oscuras y hundidas en frutos (ej. podredumbre apical del tomate).
• Textura blanda o acuosa en frutos y hojas.
Al ser un nutriente inmóvil, la deficiencia de calcio evoluciona de forma localizada, afectando sobre todo a los órganos en crecimiento, con impacto fuerte en la calidad de la producción.
Fases de desarrollo:
• Inicio: deformaciones leves en hojas jóvenes y puntas de brotes.
• Etapa intermedia: necrosis en ápices de hojas y abortos florales.
• Avanzada: manchas hundidas en frutos, podredumbres apicales.
• Final: pérdida de valor comercial del cultivo y reducción de rendimiento.




TEMPERATURA Y HUMEDAD
-
-

¿CÓMO SE CONTAGIA?
-

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE CALCIO: Nitrato cálcico, cloruro de calcio; acción inmediata.
• FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA: Formulaciones estables que aseguran suministro prolongado.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + CALCIO: Harina de hueso, cáscaras molidas, compost enriquecido.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + CALCIO: Favorecen la absorción foliar rápida en momentos críticos (cuajado, engorde).
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• FERTILIZANTES SOLUBLES DE CALCIO: Nitrato cálcico, cloruro de calcio; acción inmediata.
• FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA: Formulaciones estables que aseguran suministro prolongado.
• FERTILIZANTES ORGÁNICOS + CALCIO: Harina de hueso, cáscaras molidas, compost enriquecido.
• FERTILIZANTES CON AMINOÁCIDOS + CALCIO: Favorecen la absorción foliar rápida en momentos críticos (cuajado, engorde).
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)























