
Cicadélidos, saltahojas, chicharritas o cigarreras
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Chicharritas
Plantas ornamentales
Cicadélidos, saltahojas, chicharritas o cigarreras
Empoasca sp.
Patógeno:
Insecto
Tipo:
LEVE
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
La cigarrera, también conocida como Taphrina deformans, es un hongo que afecta principalmente a los árboles frutales, especialmente a los melocotoneros y a los nectarinos. Este patógeno causa una enfermedad conocida como "abolladura del melocotón", que afecta principalmente a las hojas, aunque también puede afectar a los frutos en etapas tempranas de su desarrollo. La cigarrera es un hongo ascomiceto que infecta los brotes y las hojas jóvenes de los árboles frutales, provocando la formación de manchas rojizas en la superficie de las hojas, seguidas de una deformación y abolladura de las mismas.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad producida por la cigarrera en plantas ornamentales y de jardín se manifiesta por la presencia de manchas rojizas en la superficie de las hojas, que pueden aparecer en etapas tempranas de la primavera. Conforme avanza la enfermedad, las hojas afectadas pueden sufrir deformaciones y abolladuras, lo que afecta negativamente tanto al aspecto estético de la planta como a su capacidad para realizar la fotosíntesis y llevar a cabo sus funciones vitales.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, agua de riego contaminada, contacto directo con material vegetal infectado.
