
Mancha negra
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Micosis/Hongos
Naranjo
Mancha negra
Phyllosticta citricarpa
Patógeno:
Hongo
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Phyllosticta citricarpa es un hongo patógeno que causa la enfermedad conocida como mancha negra de los cítricos. Este hongo afecta principalmente a los cítricos, como naranjas, limones y pomelos. Se caracteriza por la formación de manchas oscuras y hundidas en las hojas, los frutos y los tallos de los árboles afectados. Estas manchas pueden propagarse rápidamente y afectar gravemente la salud de la planta y la calidad de la fruta.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad producida por Phyllosticta citricarpa en los cítricos se manifiesta inicialmente como pequeñas lesiones de color marrón en las hojas, que eventualmente se agrandan y adquieren un color oscuro, casi negro. Estas lesiones pueden presentar un borde más claro y a menudo están rodeadas por un halo amarillo. En los frutos, las lesiones son similares, con manchas oscuras y hundidas que pueden cubrir grandes áreas de la superficie, afectando su apariencia y calidad.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
25°C - 30°C
Humedad:
80% - 95%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Lluvia, viento, contacto entre plantas, material vegetal infectado, equipos de cosecha contaminados.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita mojar las hojas al regar, hazlo directo al suelo.
- No pongas las plantas muy juntas, deja espacio para que circule el aire.
- Retira hojas o partes enfermas en cuanto las veas.
- Usa fungicidas naturales como el bicarbonato, cobre o cola de caballo.
- No reutilices tierra de plantas que estuvieron enfermas.
- Limpia bien las herramientas antes y después de usarlas.
- Si cultivas en interior, abre ventanas o usa ventiladores de vez en cuando.