
Virus del moteado de la zanahoria
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Virus
Zanahoria
Virus del moteado de la zanahoria
Virus CMV
Patógeno:
Virus
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
El Virus del mosaico del pepino (CMV, por sus siglas en inglés Cucumber Mosaic Virus) es un patógeno ampliamente distribuido que afecta a numerosas especies vegetales, incluyendo la zanahoria. Este virus pertenece al género Cucumovirus dentro de la familia Bromoviridae. CMV tiene un genoma compuesto por ARN de cadena sencilla y es conocido por su capacidad para infectar una amplia gama de hospedadores. La transmisión del CMV ocurre principalmente a través de insectos vectores, especialmente áfidos, que adquieren el virus al alimentarse de plantas infectadas y luego lo propagan a plantas sanas. El virus puede replicarse rápidamente dentro de las células de la planta, desplazándose a través del floema y causando síntomas sistémicos. Además de la transmisión por vectores, CMV puede propagarse a través de semillas infectadas y herramientas de cultivo contaminadas.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce el Virus del moteado de la zanahoria en la zanahoria puede ser devastadora, reduciendo tanto la calidad como el rendimiento del cultivo. La infección por CMV provoca manchas cloróticas y un moteado en las hojas, además de una deformación y un desarrollo anormal del follaje. Las plantas afectadas pueden mostrar un enanismo significativo y una reducción en la producción de raíces, lo que afecta la comercialización del cultivo.
- Manchas cloróticas en las hojas
- Moteado en el follaje
- Deformación de las hojas
- Desarrollo anormal del follaje
- Enanismo
- Reducción en la producción de raíces


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Insectos vectores (áfidos), Plantas hospedadoras alternativas, Semillas infectadas, Herramientas de cultivo contaminadas, Movimiento de suelo infestado
