
Cómo reconocer y corregir la deficiencia de azufre en plantas de cultivo y jardín
Deficiencia de Azufre
Plantas decorativas de jardín y/o interior
Deficiencia de Azufre
Desorden nutricional
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
-
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
El azufre es un macronutriente secundario esencial para la síntesis de aminoácidos (cisteína y metionina), proteínas, vitaminas y coenzimas. Además, participa en la formación de aceites esenciales y en la defensa natural de las plantas frente a plagas y enfermedades. Su deficiencia se observa sobre todo en suelos pobres en materia orgánica, muy arenosos, con lixiviación intensa o en zonas donde se utilizan fertilizantes bajos en azufre. A diferencia del nitrógeno, el azufre es poco móvil en la planta, por lo que los síntomas aparecen primero en las hojas jóvenes.
SÍNTOMAS
La carencia de azufre puede confundirse con la de nitrógeno, pero afecta a las hojas jóvenes en lugar de las viejas.
Síntomas típicos:
• Amarillamiento (clorosis) en hojas jóvenes y brotes nuevos.
• Retraso en el crecimiento general de la planta.
• Tallos delgados y frágiles.
• Floración y maduración tardías.
• Menor contenido de proteínas y aceites en granos y semillas.
La deficiencia de azufre se desarrolla de forma progresiva y, si no se corrige, limita la calidad y el rendimiento de los cultivos, especialmente en leguminosas, crucíferas y cereales.
Fases de desarrollo:
• Inicio: hojas jóvenes con color verde pálido uniforme.
• Etapa intermedia: clorosis más intensa en brotes, crecimiento lento.
• Avanzada: tallos finos, hojas pequeñas y deformadas.
• Final: reducción marcada de la floración, semillas pobres en proteínas y menor rendimiento total.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
-
Humedad:
-
VÍAS DE TRANSMISIÓN
-
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.























































