
Cómo reconocer y combatir gorgojo de la zanahoria
Gorgojos
Zanahoria
Gorgojo de la zanahoria
Insecto
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
Listronotus dauci
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Listronotus dauci es un coleóptero perteneciente a la familia Curculionidae, comúnmente conocido como el gorgojo de la zanahoria. Este insecto pasa por varias etapas en su desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. Los adultos emergen en primavera y buscan zanahorias para alimentarse y poner sus huevos en el suelo cercano. Las larvas eclosionan y se desplazan hacia las raíces de las zanahorias, donde se alimentan y desarrollan. Después de completar su desarrollo larval, se convierten en pupas en el suelo y finalmente emergen como adultos para reiniciar el ciclo. Los adultos pueden vivir varios meses, y en condiciones adecuadas, pueden producir varias generaciones por año.
SÍNTOMAS
El gorgojo de la zanahoria causa una enfermedad en las zanahorias que puede afectar significativamente su calidad y rendimiento. Los daños principales son causados por las larvas que se alimentan de las raíces, lo que puede llevar a deformaciones, retraso en el crecimiento y, en casos severos, la muerte de la planta. Las zanahorias afectadas muestran síntomas visibles tanto en la parte aérea como en las raíces.
- Agujeros y túneles en las raíces.
- Deformaciones y cicatrices en las zanahorias.
- Marchitamiento y clorosis de las hojas.
- Retraso en el crecimiento de la planta.
- Pérdida de vigor.
- Muerte de plántulas jóvenes.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Movimiento de suelo infectado, residuos de cosecha, viento, insectos vectores, herramientas agrícolas contaminadas, plantas infestadas
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.























































