
Cómo reconocer y combatir gusano del alambre en remolacha
Orugas o gusanos
Remolacha de mesa
Gusano del alambre
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Agriotes sp.
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Agriotes sp. es un género de escarabajos comúnmente conocido como gusanos del alambre debido a la apariencia delgada y rígida de sus larvas. Los adultos, conocidos como escarabajos clic, emergen del suelo en primavera y verano, cuando las condiciones son favorables. Después del apareamiento, las hembras depositan sus huevos en el suelo, prefiriendo áreas con abundante vegetación y humedad. Las larvas, que son las fases dañinas para las plantas, emergen de los huevos y permanecen en el suelo durante varios años, alimentándose de las raíces y otras partes subterráneas de las plantas. Las larvas pasan por varios estadios larvales antes de pupatear y transformarse en adultos, completando así su ciclo. Estas larvas son resistentes y pueden sobrevivir en condiciones adversas, lo que les permite persistir en el suelo durante largos períodos y atacar los cultivos en años sucesivos.
SÍNTOMAS
El gusano del alambre causa daños significativos en la remolacha, afectando principalmente las raíces. La enfermedad se manifiesta cuando las larvas perforan las raíces y se alimentan de ellas, causando debilitamiento y en algunos casos la muerte de la planta.
- Agujeros y túneles en las raíces
- Decoloración y necrosis de las áreas afectadas
- Reducción del crecimiento de la planta
- Marchitamiento y flacidez del follaje
- Muerte prematura de plantas jóvenes



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Movimientos del suelo, Agua de riego, Plantas infectadas, Maquinaria agrícola contaminada
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado















