
Cómo reconocer y combatir gusanos grises en remolacha
Orugas o gusanos
Remolacha de mesa
Gusanos grises
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Agrotis ssp.
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Agrotis ssp., comúnmente conocidas como gusanos grises, son larvas de polillas nocturnas pertenecientes a la familia Noctuidae. Estas polillas ponen sus huevos en el suelo, generalmente en áreas con vegetación densa. Las larvas emergen y comienzan a alimentarse de la materia vegetal circundante. Pasan por varias etapas larvales, durante las cuales su tamaño aumenta significativamente. Durante el día, estas larvas se esconden en el suelo, emergiendo por la noche para alimentarse de las plantas cercanas. Una vez que completan su desarrollo larval, las larvas se entierran en el suelo para pupar y, eventualmente, emerger como adultos. Los adultos se aparean y el ciclo comienza de nuevo. Las polillas adultas son principalmente nocturnas y son atraídas por las luces. Su ciclo de vida y comportamiento de alimentación nocturna hacen que el control de Agrotis ssp. sea un desafío significativo para los agricultores.
SÍNTOMAS
La infestación por Agrotis ssp. en la remolacha produce la enfermedad conocida como gusanos grises, que afecta principalmente a las plantas jóvenes. Estos gusanos se alimentan de las raíces y los tallos a nivel del suelo, causando daños significativos que pueden resultar en la muerte de las plantas afectadas. La presencia de estos gusanos resulta en un debilitamiento de las plantas, reducción en el crecimiento y disminución de la producción de remolacha.
- Hojas marchitas y amarillentas.
- Plantas jóvenes cortadas a nivel del suelo.
- Daños visibles en las raíces y el cuello de la planta.
- Reducción en el vigor de las plantas.
- Muerte de plántulas.


Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15-30 °C
Humedad:
60-80 %
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Movimiento de suelo contaminado, dispersión de polillas adultas, material de plantación infectado
TRATAMIENTOS
















