
Cómo reconocer y combatir mosca de la remolacha
Minadores
Remolacha de mesa
Mosca de la remolacha
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Pegomya betae
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Pegomya betae, conocida como la mosca de la remolacha, es un díptero de la familia Anthomyiidae. Los adultos emergen a principios de la primavera y se caracterizan por su color gris claro y sus alas translúcidas. Las hembras ponen sus huevos en el suelo, cerca de la base de las plantas de remolacha. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas, que son de color blanco cremoso, comienzan a alimentarse de las raíces y hojas de la planta. Este daño larval es especialmente perjudicial ya que las larvas excavan galerías en las raíces, lo que dificulta la absorción de agua y nutrientes. Las larvas pasan por varios estadios de desarrollo antes de pupar en el suelo. Los adultos emergen después de una semana a diez días, listos para repetir el ciclo. El número de generaciones puede variar de dos a cinco por año, dependiendo de las condiciones climáticas.
SÍNTOMAS
La enfermedad causada por Pegomya betae en la remolacha se manifiesta principalmente en la parte subterránea de la planta, donde las larvas causan daños significativos. Estos daños afectan el crecimiento y desarrollo de la remolacha, disminuyendo tanto la cantidad como la calidad de la cosecha.
- Galerías y túneles en las raíces
- Retraso en el crecimiento
- Marchitez de las hojas
- Deformaciones en las raíces
- Reducción de la masa radicular
- Amarillamiento general de la planta
- Baja absorción de nutrientes y agua



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Movimientos del suelo, Maquinaria agrícola contaminada, Plantas infestadas
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado















